"No sé qué datos está mirando": Gobernador de Ñuble cuestionó a subsecretaria de Salud

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

"Me encantaría que viniera para acá en estos días para que pudiera constatar la situación que estamos viviendo", sostuvo Óscar Crisostómo.

Este jueves, Andrea Albagli planteó que la campaña de vacunación ha tenido mayor alcance que en años anteriores.

 ATON (referencial)
Llévatelo:

El gobernador del Ñuble, Óscar Crisóstomo, cuestionó las palabras de la subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, sobre la campaña de vacunación contra la influenza, tras la muerte de cinco personas en la región.

Albagli sostuvo este jueves en Cooperativa que las cifras están "por sobre el año pasado", apuntando a que la alta circulación del virus trae "consigo casos que son graves".

En conversación con Radio Universo, Crisóstomo planteó que "no sé qué datos está mirando la subsecretaria. Me encantaría que viniera para acá en estos días para que pudiera constatar la situación que estamos viviendo, de saturación de atención en las unidades de emergencia, la baja cantidad de escolares que están asistiendo a clase".

"No puede decir que los datos son mejores (...) los datos que tenemos nosotros es que hay una menor cantidad de vacunación, principalmente en embarazadas", insistió.

SOLICITA NUEVAS MEDIDAS

Posteriormente, en entrevista con El Diario de Cooperativa, el gobernador dio cuenta que a mitad de semana "alertamos a nivel nacional de lo que está viviendo Ñuble, no solamente por los decesos lamentables que hemos tenido, sino que por la cantidad de personas que estaban acudiendo a nuestros centros de salud".

A esto sumó que hay "una disminución sostenida de jóvenes asistiendo al sistema escolar debido a esta enfermedad", por lo que alertó de la importancia de "transparentar los datos de lo que está ocurriendo e implementar nuevas medidas".

Entre estas medidas están que "se aumente los puntos de vacunación, que la vacunación sea universal, que tengamos también atención domiciliaria y que se refuercen los equipos de salud -tanto en la unidad de emergencia, como en los cesfam correspondientes-, porque eso indudablemente que va a ayudar a las situaciones que estamos viviendo en la región".

Respecto a la opción de adelantar las vacaciones de invierno, Crisóstomo detalló que habló con el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, y le planteó que "en base a las nuevas circunstancias, es una medida que se tiene que reevaluar actualmente".

"Independiente de eso, creo que el Ministerio debería ser más empático y poder dar medidas más flexibles de educación durante las próximas semanas", puntualizó la autoridad regional en diálogo con Cooperativa.

VACUNACIÓN EN EL ÑUBLE

La situación también fue abordada por el seremi de Salud (s) del Ñuble, Omar Blanchait, quien alertó de lo "súper agresivo" que ha sido la influenza este año en la región.

"Hace 70 años que no teníamos este frío en nuestra región, no está muy buena la situación atmosférica, pero nuestros equipos de la autoridad sanitaria estamos permanentemente, cuando hay episodios críticos, fiscalizando el uso de los medios de calefacción", analizó la autoridad sanitaria.

Ante esto, señaló que "yo creo que está fallando el tema familiar, el tema de vacunarse cuando uno tiene una comorbilidad o situaciones de riesgo".

La delicada situación sanitaria ha puesto en alerta a los habitantes del Ñuble, que aumentaron ayer en un 300% la asistencia a los centros de vacunación.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter