Felipe Bulnes se reúne en París con abogados por demanda boliviana

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El agente encabeza una reunión plenaria del equipo jurídico que defiende a Chile.

Participan también los coagentes Claudio Grossman y María Teresa Infante.

Felipe Bulnes se reúne en París con abogados por demanda boliviana
 UNO / Archivo

El encuentro se centra en el análisis de la respuesta de Bolivia a las excepciones preliminares que presentó Chile a mediados de año.

Llévatelo:

El agente chileno para la demanda marítima de Bolivia en La Haya, Felipe Bulnes, se encuentra en París para encabezar una reunión plenaria con el equipo de abogados internacionales que asesoran a Chile.

Según informó la Cancillería en un comunicado, la reunión finalizará mañana martes y Bulnes está acompañado del resto del equipo que conforma la defensa chilena en la Corte Internacional de Justicia (CIJ).

Ellos son los coagentes Claudio Grossman y María Teresa Infante; el director jurídico de la Cancillería, Claudio Troncoso, y el embajador Alberto van Klaveren, entre otros.

En tanto, el grupo de juristas internacionales que participa en la reunión está formado por Pierre-Marie Dupuy, Daniel Bethlehem, Sam Wordsworth, Ben Juratowitch, Mónica Pinto, Kate Parlett y Harold Koh.

El encuentro se ha centrado en el análisis de la respuesta de Bolivia a las excepciones preliminares que presentó Chile, que considera que la CIJ no tiene competencia para juzgar la demanda de La Paz.

El Gobierno chileno estima que a mediados del año que viene se realizarán los alegatos orales para determinar la competencia del tribunal de La Haya.

El canciller Heraldo Muñoz se refirió a esta reunión, asegurando que "no es una reunión extraordinaria, está dentro de lo planificado, está esta reunión de nuestros abogados chilenos con abogados extranjeros y luego habrá probablemente otra reunión en enero y otra más cerca que podrían ser los alegatos orales, que calculamos que podrán ser por mayo".

"Es la Corte la que tiene que fijar la fecha en definitiva para los alegatos orales", añadió.

Bolivia presentó en abril de 2013 ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ) una demanda en la que solicita que el alto tribunal de Naciones Unidas obligue a Chile a negociar en firme y de buena fe un acceso soberano al Océano Pacífico.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter