Otra muerte por influenza en Ñuble: Una joven de 21 años

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ingresó el martes al Hospital de Chillán y, "pese a los esfuerzos médicos y terapéuticos", falleció esta jornada.

El gobernador regional, Óscar Crisóstomo, pidió al Minsal declarar emergencia sanitaria y adelantar las vacaciones de invierno.

Otra muerte por influenza en Ñuble: Una joven de 21 años
 ATON (Referencial)

El deceso de esta joven se suma al de una niña de seis años en San Nicolás.

Llévatelo:

El gobernador Óscar Crisóstomo solicitó declarar emergencia sanitaria en la Región de Ñuble debido al aumento de los casos de influenza y, especialmente, a sus consecuencias fatales sobre personas jóvenes.

Tras el deceso de una niña de seis años en la comuna de San Nicolás, que se conoció este mediodía, Crisóstomo añadió esta tarde "un segundo caso: una joven de 20 años que también, por el mismo cuadro, ha dejado de existir".

"NEUMONÍA Y FALLA MULTIORGÁNICA IRREVERSIBLE"

Mediante un comunicado, el Hospital Clínico Herminda Martín de Chillán precisó que la nueva víctima tenía 21 años y falleció "a causa de un shock séptico con falla multiorgánica por neumonía grave por Influenza tipo A".

Esta joven "ingresó ayer (21 de mayo) al establecimiento, a través de la Unidad de Emergencia, en estado crítico, con una insuficiencia respiratoria grave que obligó a su reanimación, conexión a asistencia ventilatoria y su traslado a la Unidad de Cuidados Intensivos".

En ésta su "falla multiorgánica fue irreversible, por lo que, pese a los esfuerzos médicos y terapéuticos, falleció en la madrugada de hoy 22 de mayo".

El doctor Nicolás Peña, subdirector médico del centro asistencial, explicó que "la mayoría de las personas que contraen la influenza se recuperan en un periodo que va desde unos pocos días hasta menos de dos semanas, pero algunas otras pueden desarrollar complicaciones (como la neumonía), que pueden poner en riesgo la vida y causar la muerte".

Un aspecto relevante en la evolución de la enfermedad son los factores de riesgo propios de cada paciente, como afecciones respiratorias crónicas (asma, enfermedad pulmonar crónica), enfermedades cardiacas, metabólicas, renales, inmunológicas, neurológicas, etcétera.

Por ello, "las personas portadoras de estos problemas de salud están incluidos en los grupos prioritarios de vacunación, y es fundamental que estén con la vacuna contra la influenza al día. En todos los centros de salud públicos y privados de la región la vacuna está disponible en forma gratuita", enfatizó Peña.

GOBERNADOR PIDE EMERGENCIA SANITARIA Y ADELANTO DE VACACIONES

El gobernador Crisóstomo informó que se reunió con Jonathan Figueroa y con Valentina Valdebenito, los padres de la niña de seis años fallecida, Esperanza, para expresarles sus condolencias, pero indicó que el panorama sanitario requiere la adopción de medidas reforzadas por parte de las autoridades centrales.

"Tenemos condiciones climáticas adversas, bajas temperaturas, contaminaciones que no teníamos desde hace muchos años, lo que, indudablemente, está generando efectos en la salud y en la vida de nuestros habitantes. Por ello, queremos pedirle al Ministerio de Salud, de Educación y al Gobierno Central, que tomemos medidas que nos permitan adelantarnos y hacer frente a esta situación", dijo Crisóstomo.

El gobernador propuso "adelantar las vacaciones de invierno, debido a que se ha ido acercando el momento peak del contagio" en la región; y pidió "la flexibilidad necesaria de los sistemas educacionales, para que aquellos niños y niñas que puedan quedarse en la casa, puedan hacerlo y no tengan que después asumir un costo académico por ello".

También llamó "declarar emergencia sanitaria para Ñuble, entendiendo que esta herramienta permite contar con recursos, flexibilidad, y llegar a tiempo; sumar más personal para la atención de salud" y, finalmente, solicitó "aumentar la fiscalización en el uso de la leña".

MINSAL PROMETE INVESTIGACIÓN "CON PRONTITUD"

Durante esta tarde, el subsecretario de Redes Asistenciales, Osvaldo Salgado, dijo que el deceso de Esperanza Figueroa "es una noticia que duele profundamente", y el "procedimiento que corresponde hacer es una auditoría y ver cuáles fueron los procesos que están involucrados en su atención".

"Ella fue atendida en más de una ocasión, pero lo que se consigna es que el estado general de la niña no ameritaba en esos momentos ninguna hospitalización. Por eso nos interesa mucho revisar ese caso y lo vamos a hacer con la mayor prontitud y la mayor atención para llegar a una conclusión que nos ayude", dijo Salgado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter