Ex presidente hondureño fue extraditado a EEUU por narcotráfico

El ex mandatario (2014-2022) fue trasladado en un avión de la DEA desde Tegucigalpa hacia el país norteamericano, donde será juzgado.
Arriesga cadena perpetua.
El ex mandatario (2014-2022) fue trasladado en un avión de la DEA desde Tegucigalpa hacia el país norteamericano, donde será juzgado.
Arriesga cadena perpetua.
La nueva mandataria remarcó que refundar Honduras es "una misión de patria".
Enfatizó que "la refundación de Honduras comienza por el restablecimiento al respeto del ser humano".
Castro venció en los comicios del 28 de noviembre y el 27 de enero de 2022 se convertirá en la primera mandataria de esa nación.
Es la figura presidencial que más votos ha obtenido en la historia política reciente del país.
Sus palabras se volvieron virales y generaron cientos de comentarios.
Fiscales federales estadounidenses aseguraron que el mandatario hondureño presuntamente aceptó millones de dólares en sobornos por parte de una organización de narcotraficantes.
Por su parte, el Presidente de Honduras se defendió de las denuncias al negar -en reiteradas ocasiones- todas las acusaciones que se le imputan.
Durante la jornada se vivieron intensos incidentes, resultando heridos tanto migrantes como policías.
El objetivo de la Caravana es llegar a Estados Unidos, en busca de mejores oportunidades de vida.
El gobernante dijo, a través de medios locales, que se siente con la suficiente fuerza para superar la enfermedad y que seguirá ejerciendo sus funciones vía teletrabajo.
"Creo que es parte del riesgo que se corre en estas responsabilidades", declaró el mandatario, que presenta síntomas leves.
El sistema dan una sensación de falsa seguridad, según la Organización Mundial de la Salud.
La OPS, en tanto, advirtió que los químicos pueden "producir efectos adversos con afectaciones a la piel, ojos y mucosas".
Un grupo de cerca de 200 de ellos partieron en la primera movilización del año.
La salida de la caravana se dio en medio de divisiones por la ruta a seguir y la presencia de un político que acusó a un participante de ser traficante de personas.
Se suman a los 18 presos fallecidos el viernes en un tiroteo en otra prisión del país.
En diciembre se instauró una Comisión Interventora para mejorar la seguridad del sistema penitenciario.
La procuraduría reveló que el capo mexicano dio el dinero a Tony Hernández para que éste se lo entregara a su hermano, el mandatario Juan Orlando Hernández.
El juicio contra el ex diputado, preso por narcotráfico, comenzó ayer miércoles.
Solamente desde México, 16 mil 220 niños hondureños, muchos de ellos solos, fueron enviados de regreso este año.
En tanto, EE.UU. anunció recortes en la cooperación con el país por no impedir la salida de los migrantes.
A Rosa Elena Bonilla, esposa del ex presidente Porfirio Lobo (2010-2014), la investigaban por apropiación indebida y fraude.
La mujer no acudió al tribunal, ni tampoco su esposo, quien sí estuvo en las últimas dos audiencias de agosto, en las que fue declarada culpable.
Hasta ahora el único fallecido identificado es el capitán de la embarcación.
En el bote viajaban 56 personas.