Se trata del Liceo Bicentenario Italia, de Santiago, y el Australian College, de Quilicura, que informaron un contagio cada uno en funcionarios.
"Todos los establecimientos han previsto actuar en caso de que, por distintos motivos, tuvieran que cerrar", subrayó el Ministerio de Educación.
La tasa alcanzó el 45 por ciento durante el mes pasado, seis puntos por sobre lo registrado en enero.
"La temporada aún no termina y hay muchas personas que eligen el mes de marzo para salir", aclaró Sernatur.
Según el senador PPD, esta medida podría ponerle freno a un tercer retiro del 10%, en el entendido de que "hay tres millones de chilenos que no van a poder sacar nada".
En Cooperativa, afirmó que este "paquete de apoyo" estatal debería dirigirse, justamente, hacia "las clases medidas emergentes o sectores más vulnerables que no tienen nada que retirar de las AFP".
La vacunación se lleva a cabo en el Área de Oncología del Hospital de Chillán.
Contempla a personas mayores de 16 años con cáncer o enfermedades autoinmunes.
Si ayer el reclamo surgió en la Municipalidad de Viña del Mar, hoy lo hizo en Quillota y Villa Alemana.
Acusan que la llegada de las dosis no está cumpliendo con los horarios comprometidos.
Celebración se habría llevado a cabo en playa Palo Buque.
Autoridad sanitaria hizo un llamado a respetar el Plan Paso a Paso.
Parlamentarios aseguraron tener reservas sobre su aplicación en la Región de La Araucanía.
Desde el Gobierno llamaron a "no politizar" la situación y aseguraron que antes del 11 de marzo se ingresará el oficio para .
La moción de la bancada regionalista (FRVS) fue derivada a la Comisión de Constitución de diputados y podría ser revisada durante la próxima semana.
Esta también solicita un bono de reconocimiento compensatorio por parte del Estado para quienes hagan retiros.
La Asociación de Empresarios Turísticos y Gastronómicos de la comuna costera dio por cerrada la temporada estival con un negativo balance producto de la pandemia.
Desde el municipio pidieron un “trato especial” para el sector informal de “La Perla del Maule”, que también ha sido golpeado económicamente por la ausencia de turistas.
Advirtieron que "pruebas de alta certeza" procedentes de seis ensayos, a más de 6.000 participantes, acreditaron que no sirve como uso alternativo para prevenir el virus.
Expertos de la organización afirmaron que "no tuvo un efecto significativo sobre la muerte y el ingreso en el hospital".
Tras cinco días, los nuevos contagios bajaron de los 4.000, aunque esta vez con casi 25.000 exámenes de PCR menos y una mayor positividad que el reporte anterior.
Mientras las hospitalizaciones en unidades de pacientes críticos siguen aumentando, la cifra total de víctimas fatales ascendió a 20.684.
Chile roza los 3,6 millones de vacunados y este miércoles iniciará la inoculación de la segunda dosis a quienes corresponda.
La reducción del número de hospitalizaciones es del 85 % para el grupo de 18 a 64 años, del 79 % para el de 65 a 79 años y del 81 % para los mayores de 80 años.
Roberto Córdova, jefe comunal de la zona, apuntó que hubieron múltiples factores para el retroceso del balneario al confinamiento.
Seremi de Salud indicó que existió un brote de Covid-19 en Carabineros de la ciudad, que dejó a 25 personas contagiadas.
Los establecimientos son de la Región Metropolitana y decidieron suspender toda actividad debido al contagio de funcionarios.