Ascencio es carta DC para alcalde o gobernador en Los Lagos

Ha representado a la zona como diputado durante seis periodos entre 1994 y 2022.
Ha representado a la zona como diputado durante seis periodos entre 1994 y 2022.
"El nombramiento dura cuatro años, y en estos últimos cuatro hemos tenido una cantidad enorme de elecciones", admitió Andrés Tagle.
Respecto al rol de la fundación Democracia Viva en la campaña del Apruebo en 2022, señaló que no existen, legalmente, delitos penalizables, sólo faltas administrativas.
Ante la proliferación de "delitos que ni siquiera conocíamos en Chile", la campaña reivindicará la propuesta como "la Constitución de la seguridad", dijo el timonel Arturo Squella.
Su par UDI, Javier Macaya, defendió el polémico "Que se jodan" de la franja: "Nace de la rabia de ver al Gobierno bailando, andando en bicicleta, mientras hay asesinatos".
Carolina Leitao (DC), vocera del En Contra, consideró "lamentable y violento" el mensaje: demostrativo de que la propuesta "divide profundamente al país".
El Servicio Electoral dio a conocer este sábado la lista de convocados para el domingo 17 de diciembre.
Las multas por no presentarse van de las 2 hasta las 8 UTM, es decir, desde los 128 mil hasta los 511 mil pesos.
Para Francisco Undurraga (Evópoli), el llamado del exmandatario a cerrar el proceso representa a "mucha gente en este país".
El ex DC Matías Walker destacó que su decisión "deja de lado la calculadora y las presiones de los partidos".
A menos de un mes del plebiscito, los cuatro exmandatarios ya se pronunciaron sobre el segundo proceso constitucional.
"Vamos a ir mostrando que lo que nadie quiere es lo que hace esta Constitución", apuntó la excomisionada Antonia Rivas (CS).
Claudio Salinas (Casa Ciudadana) señaló que el llamado a aprobar busca transmitir "amor y esperanza" para "cerrar este capítulo".
La expresidenta mencionó un retroceso en derechos de las mujeres e infancias, así como en materia de seguridad.
"He conversado con mucha gente, tanto ciudadanos como expertos, y todos reconocen los riesgos", aseveró.
Atendido el desgaste generado por las discusiones previas, la diputada PC admitió que la ciudadanía tiene la última palabra.
Según ella, la nueva propuesta de Constitución no respeta las 12 bases constitucionales.
El parlamentario -que está En Contra de la propuesta constitucional- dijo que la acción fue adoptada "entre gallos y medianoche por un grupo de militantes, sin las atribuciones" requeridas.
"Esperamos que el Servel y el Consejo Nacional de Televisión no se presten para validar estos ilícitos", advirtió.
Tras inscribir su pacto con Amarillos, el senador Matías Walker remarcó que su franja "hablará al centro".
La propuesta de nueva Constitución "es mala para Chile", aseguró el parlamentario Rubén Oyarzo.
Una consulta online con 1.514 militantes definió la postura institucional de la colectividad, que se cuadró con la opinión de Franco Parisi.
No justificó su ausencia ni tampoco pagó la multa correspondiente: ayer Carabineros la arrestó en su domicilio.
El rechazo a la nueva Constitución obtuvo un 92,3% de las preferencias.
De esta forma, se impuso la preferencia de la directiva presidida por Alberto Undurraga.