Ascencio es carta DC para alcalde o gobernador en Los Lagos

Ha representado a la zona como diputado durante seis periodos entre 1994 y 2022.
Ha representado a la zona como diputado durante seis periodos entre 1994 y 2022.
"Con el paso de los años, las figuras van teniendo menos efecto en la opinión pública", argumentó el senador en Cooperativa.
A la vez, opinó que la falange "cometería un error" si pasara al expresidente al Tribunal Supremo del partido.
El rechazo a la nueva Constitución obtuvo un 92,3% de las preferencias.
De esta forma, se impuso la preferencia de la directiva presidida por Alberto Undurraga.
La Falange desarrolla esta tarde la Junta Nacional Extraordinaria en la que definirá su postura institucional de cara al referéndum del 17 de diciembre.
Sin obviar la coordinación con quienes también rechazarán la propuesta de nueva Constitución, Alberto Undurraga apuesta por "marcar énfasis propios" en la propaganda.
Abogados de la falange advirtieron que se cometieron los mismos errores de la Convención Constitucional y que con ello "el que pierde es Chile".
Los expertos añadieron que, "con sus normas, será muy difícil gobernar el país y dar solución a los problemas sociales presentes y futuros".
"En caso que gane la opción 'En Contra', consideramos que se debería cerrar este proceso constituyente", sostuvieron.
Alberto Undurraga explicó que los expertos constitucionalistas del partido concluyeron que el texto es "partisano, programático, contradictorio, populista, ineficiente e ineficaz".
La falange zanjará el asunto el martes 7 de noviembre en su Junta Nacional.
La "negociación política" deberá determinar cómo se aplica la alianza para las elecciones municipales y regionales del próximo año, dijo la senadora Paulina Vodanovic.
"Una gran fuerza socialista es esencial para hacer frente a la regresión ultraconservadora", declaró el Partido Socialista en su Congreso General de este fin de semana.
Sobre el cuestionado segundo proceso constitucional, dominado por la derecha, la tienda advirtió que no aprobará "cualquier texto" en el plebiscito de diciembre.
El timonel DC, Alberto Undurraga, reiteró que "lo actual no es aprobable" y cerró la puerta a un "plan B" si el proceso fracasa.
Confía en las correcciones que introducirá la Comisión Experta, desde el 7 de octubre, al texto trabajado en el Consejo.
El timonel Alberto Undurraga profundizó, en Cooperativa, en la reflexión que hizo a nombre del partido a 50 años del derrocamiento de Salvador Allende.
Pese a esa "sombra, fuimos los primeros en asumir la defensa de los derechos humanos y la recuperación de la democracia por la vía pacífica", destacó.
"La manera de aproximarse a los 50 años es con un alto grado de humildad", planteó el senador DC.
El diputado UDI Juan Antonio Coloma insistió en acusar al Presidente Boric de instalar un "clima confrontacional".
Padeció una meningitis por listeria, que lo llevó a estar incluso intubado.
La titular del Interior llegó hasta la Parroquia San Francisco de Sales en Vitacura para participar de la misa del fallecido militante histórico de la DC.
"Él fue un chileno y un demócrata impecable que estuvo siempre por cuidar, por proteger y por defender a nuestra democracia en momentos muy distintos", expresó.
"Ojalá su ejemplo nos ayude a enfrentar los desafíos que tenemos ahora y en el futuro", afirmó el expresidente, que asistió esta mañana al velorio del histórico militante DC.
Las muestras de admiración para el exministro fueron destacadas desde su partido, que asegura se trata de "un reconocimiento a su lucha por restaurar la democracia".
"Él siempre fue un hombre de centro, que estuvo dispuesto a llegar a consensos, pero la radicalización de las posturas es algo que le preocupaba mucho", dijo su hijo Felipe.