Este domingo comenzó a regir el horario de verano

Los relojes fueron adelantado en una hora a la medianoche de este sábado.
Todo el territorio cambia la hora, excepto en la Región de Magallanes y la Antártica.
Los relojes fueron adelantado en una hora a la medianoche de este sábado.
Todo el territorio cambia la hora, excepto en la Región de Magallanes y la Antártica.
A cinco meses del último cambio de hora, el sábado 5 de septiembre la mayor parte del territorio nacional deberá adelantar sus relojes una hora.
Solo la Región de Magallanes y la Antártica no deberán alterar su horario la próxima semana.
Este sábado 4 de abril, a la medianoche, comenzó el horario de invierno en casi todo el país.
"Estaremos biológicamente despiertos también más temprano", dijo John Ewer.
El cambio se realiza en todo Chile salvo en la Región de Magallanes y la Antártica que mantienen su actual horario.
El próximo cambio de hora será el sábado 5 de septiembre cuando se da inicio al horario de verano.
Este 4 de abril comienza el horario de invierno al retroceder una hora nuestros relojes.
La Región de Magallanes continuará con el actual huso horario.
El cambio se realiza en todo el territorio nacional, a excepción de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena.
Expertos advierte que la nueva rutina puede aumentar trastornos cardiovasculares y afectar el sueño y el ritmo biológico.
A la medianoche de este sábado, los relojes deberán adelantarse una hora para dar inicio al horario de verano.
Este 2019 se decidió cambiar el comienzo del período para aprovechar más luz.
La iniciativa aún se encuentra en primer trámite constitucional.
El texto ha sido promovido por los parlamentarios Guido Girardi, Francisco Chahuán, Álvaro Elizalde y Rabindranath Quinteros.
La medianoche de este sábado Chile adoptó el horario de invierno.
Los computadores se adaptaron automáticamente, pero algunos teléfonos no.
El cambio de horario de este año tiene una serie de modificaciones, entre las que está mantener el horario de invierno por casi cinco meses.
La Seremi de Energía aseguró que el cambio beneficiará a las zonas australes.
Susana Jiménez dijo en Cooperativa que en las regiones más al sur del Maule se aumentan en 60 los días con mañanas iluminadas.
Se extenderá desde el primer sábado de abril hasta el primer sábado de septiembre.
Esto puede deberse a que escribió o pegó la dirección incorrectamente. Por favor, verifique la dirección (URL) por si hubiera algún error ahí.
También es posible que la página que desea ver haya sido eliminada o trasladada.
Puede volver atrás o probar otro link:
Chile acaba de retornar a su horario de verano y, en "una discusión más vieja que el hilo negro", partidarios y...
¿Te imaginas que el Sol salga a las 5:30 de la mañana, todos los días? Así sería, si se aprueba el proyecto que...
En entrevista con Cooperativa en Ruta, el doctor John Ewer, investigador del Centro Interdisciplinario de...
En entrevista con El Diario de Cooperativa, la neuróloga del instituto Europeo del Sueño María José Krakowiak explicó...