Lebu: Prohíben a madre acercarse a su hijo de cinco años intoxicado con cocaína

La medida también aplica para la hija menor de la mujer.
El pequeño se encuentra estabilizado.
La medida también aplica para la hija menor de la mujer.
El pequeño se encuentra estabilizado.
Una mujer que habría facilitado la fuga de Rodrigo Sutter, después de que causara un accidente y lesionara a otra conductora, quedó con la misma cautelar.
También se le prohibió celebrar contratos respecto de su vehículo, en la eventualidad de que sea tomado para compensar a la víctima.
Rodrigo Díaz aseguró en Cooperativa que aún "existen las mismas condiciones de riesgo que había antes del estado de excepción", por lo que "amerita" que el Gobierno lo prorrogue.
Criticó el "gallito entre izquierda y derecha" en el tema, brindó su respaldo a la acción de las FF.AA. y pidió "afinar una actuación coherente de todas las agencias del Estado".
PDI investiga cómo logró tener acceso a la droga.
De acuerdo a la madre del menor, puede que la haya encontrado en la vía pública.
La ceremonia está planificada desde las 14:00 horas en el cementerio de Puerto Choque, en la comuna de Tirúa.
En el sector existe la figura de control territorial, por lo que las medidas de seguridad se enfocan a los acceso a ese lugar.
Los funcionarios descubrieron un punto de venta que funcionaba las 24 horas y que tenía su sistema de seguridad propio.
La investigación estableció la existencia de rencillas anteriores entre el detenido y el hijo de la víctima.
Hay un segundo involucrado identificado.
Los trabajadores lanzaron huevos al edificio de la Delegación Presidencial después de que Daniela Dresdner negara una propuesta supuestamente dada a conocer el lunes.
Según los dirigentes, el Gobierno propuso un bono de 950 mil pesos, pagar todos los días de huelga y mantener los convenios colectivos de las empresas contratistas.
Luis Alberto Villegas Meza, de 19 años, fue visto con vida por última vez mientras cumplía su servicio militar en dicha unidad.
La Armada le abrió en la época una causa por deserción, pero en diciembre de 1976 apareció un cadáver que, se indicó, era suyo.
No obstante, transcurridos más de 45 años de aquello, aún "existe la duda de si las osamentas si son de la víctima u otra persona", señaló el ministro en visita Carlos Aldana.
El funcionario fue separado de sus funciones mientras se lleva a cabo la investigación.
Se abrió un sumario para determinar posibles responsabilidades administrativas.
El hecho ocurrió en el contexto del día número 25 de las movilizaciones realizadas por la Fenatrasub.
La empresa está analizando adoptar acciones legales y espera que las partes involucradas logren un acuerdo "cuanto antes" para terminar con el conflicto.
Un grupo de alrededor de 40 personas advirtió más temprano a los funcionarios que si no salían del Fundo Quidico, en la comuna de Arauco, deberían "atenerse a las consecuencias".
La policía uniformada solicitó a la Fiscalía, para mantener el resguardo, la disposición de dependencias "blindadas", con las que no cuentan en estos momentos.
Ante este escenario, el Ministerio Público suspendió la medida de protección.
La víctima fue trasladada en riesgo vital, vía aérea, a Temuco.
Hay otros dos heridos.
María Verdugo de 76 años fue reportada desaparecida este domingo, un día antes de que sus restos fueran encontrados en el sector Porvenir de la comuna.
Tras dialogar con sus familiares, el alcalde Antonio Rivas aseguró que ella "no había dado señales de alguna tristeza" que la llevara a suicidarse.