Interrupción del servicio eléctrico afectó a vecinos de Antofagasta

Más de 110 mil hogares se vieron afectados por esta emergencia, que ya está resuelta casi en su totalidad.
Se suma al masivo corte de agua que hace varios días sufre a la comuna.
Más de 110 mil hogares se vieron afectados por esta emergencia, que ya está resuelta casi en su totalidad.
Se suma al masivo corte de agua que hace varios días sufre a la comuna.
La delegada presidencial regional Karen Behrens dijo que solamente falta reponer el servicio a 17 mil clientes de dos sectores de la ciudad: Costa Laguna y Estadio Regional.
Alrededor de 26 mil clientes ya cuentan con el servicio disponible, sin embargo, las autoridades solicitaron paciencia, ya que la reposición será lenta y paulatina.
Essbio habilitará 69 estanques móviles.
La extensión del corte de agua programado es desde las 15 horas del martes 12 de diciembre, hasta las 6:00 am del día siguiente.
Esta madrugada llegó hasta la planta desaladora el repuesto necesario para restaurar el servicio.
"No puede ser que se corte el cable de alimentación y tengas a una ciudad entera colapsada", alegó Ricardo Díaz en Cooperativa.
Cuestionó a Senapred por no dar "medidas claras" y a los diputados de la zona que han estado "más preocupados de generar polémicas, ruido, molestia, que de llegar con agua y soluciones".
Cerca de 60 mil clientes están desde el domingo sin suministro el que se espera, en el mejor de los casos, se recupere recién el viernes.
La Secretaría Ministerial Regional de Salud determinó como "Zona de Riesgo Sanitario" a la comuna.
El alcalde Jonathan Velásquez criticó ayer la falta de respuestas concretas por parte de la autoridad central.
El corte del suministro ocurrió producto de una falla eléctrica en la Planta Desaladora Norte, cuyo respuesto está en Santiago.
Comenzó la noche del domingo y Senapred no descarta que se extienda por un total de ocho o nueve días.
"Va a depender de los trabajos que se están realizando ahora", pero en ningún caso se restablecerá el suministro antes del viernes, indicó la institución.
Jonathan Velásquez explicó que en la ciudad "la gente rebalsó los supermercados y se llevaron el agua embotellada de todos los tipos".
Explicó que la situación ha provocado que el Hospital Regional también está colapsando y que se ha generado especulación con los precios del agua.
Los afectados hicieron un llamado a Aguas Antofagasta para que pueda volver a abastecer los distintos puntos de repartición.
El jefe de fiscalización de la Superintendencia de Servicios Sanitarios arribó a la ciudad para supervisar las labores que se están realizando.
La empresa estima que es el "mejor escenario" para el fin de la interrupción, que comenzó la noche del domingo.
El Gobierno ordenó suspender las clases de todos los colegios mientras la comuna esté bajo alerta amarilla.
Aguas Antofagasta informó que la reposición comenzará a las 20:00 horas de este lunes.
La interrupción se produjo tras una falla eléctrica externa que se registró en el sector de la planta desaladora norte de dicha sanitaria.
La interrupción afectó a la planta desaladora norte de la sanitaria, provocando problemas de producción e impulsión del suministro.
Los incidentes afectan a los residentes de las zonas norte y sur de la capital regional.
La empresa a cargo habilitó puntos de abastecimiento para ir en ayuda de las familias afectadas.