El raro billete de 10 mil pesos que vale 100.000 pesos

Son calificados como "rarísimos" por parte de los coleccionistas.
Son calificados como "rarísimos" por parte de los coleccionistas.
El ministro Mario Marcel confirmó que la propuesta será enviada esta semana al Congreso.
La ley también flexibilizará los requisitos para acceder al Fondo de Garantías Especiales para la compra de la primera vivienda.
La actividad de ventas online incluirá ofertas en vehículos nuevos y usados, repuestos, accesorios y seguros.
Se desarrollará entre el lunes 6 y el miércoles 8 de noviembre.
Entre julio y septiembre se acumularon 4.089.248 personas con compromisos impagos, 77.384 más que en junio, lo que representa un alza de 1,9%.
Los morosos corresponden al 26,4% de la población mayor de 18 años.
La mora promedio aumentó un 3,2% alcanzando los 2.072.012 pesos.
El 21% de este monto cubre la compra de alimentos y bebidas no alcohólicas, según la IX Encuesta de Presupuestos Familiares.
Le sigue de cerca el ítem vivienda, que aumentó 2,5 puntos desde la última medición, aplicada entre 2016 y 2017.
Iniciativa es de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras y la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile.
Con esta variación, el indicador acumula una subida de 3,3% en lo que va del 2023 y un alza de 5,1% a 12 meses.
El INE destacó las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco.
El costo de la vida subió menos de lo esperado y marcó un 0,1%, alcanzando un 5,3% en los últimos 12 meses, su menor nivel en dos años.
"Ya estamos en bastante menos de la mitad de lo que teníamos un año atrás", dijo el ministro de Hacienda.
IPC acumula un incremento de 2,6% desde enero y un decrecimiento al 5,3% anual, su menor nivel desde septiembre de 2021.
El valor de las papas escaló 10,8%.
Llamó a todos quienes tengan un brazalete modelo "Cuentas con broche Lithuania" a devolverla a la tienda más cercana.
Seis de las doce divisiones del indicador incidieron en el aumento, destacando el encarecimiento de los paquetes turísticos, la papa y la carne de vacuno.
La variación mensual se ubicó en el nivel más alto esperado por los expertos y provocará un incremento de 144 pesos en la UF.
Más de 125 mil personas salieron del registro el primer trimestre, luego de la entrada en vigor de la ley, señaló el tradicional informe USS-Equifax.
La deuda total cerró en 10 mil millones de dólares, una caída de 4,5% en comparación con marzo.
La baja en la tasa de interés aparece ahora como un factor que podría incidir en la evolución de la morosidad, como ya lo ha sido para la subida del dólar.
Estos billetes, explicó José de Gregorio, "muchas veces se usa para realizar transacciones ilegales, evadir impuestos y para actividades que no se deben fomentar".
Aseguró también que avanzar hacia la digitalización permitirá "una formalización de la economía muy importante".
Esto tras una solicitud realizada por el Servicio Nacional del Consumidor, con la finalidad de "evitar que puedan pronunciarse sentencias contradictorias entre dos procesos".
"El grado de relación entre dos procesos es tal, que lo sentenciado en una de las causas es perfectamente aplicable a las demás", ahondaron desde el organismo.