El cobre se recuperó tras dura caída y volvió a superar los 4 dólares

El metal rojo vio aumentado su valor en 2,7% la libra, sobrepasando nuevamente la barrera histórica, pero cerró la semana por debajo del precio del viernes anterior.
El metal rojo vio aumentado su valor en 2,7% la libra, sobrepasando nuevamente la barrera histórica, pero cerró la semana por debajo del precio del viernes anterior.
Esto se debe a la corrección en los mercados respecto al precio de las materias primas.
Esta noticia afecta directamente en el alza del valor del dólar, que se está cotizando en los 730 pesos.
El diputado RD planteó incrementar la carga impositiva de la industria minera, aprovechando la fuerte alza que está experimentando el valor del metal rojo.
"Es una discusión que necesita madurar", comentó el ministro de Hacienda, mientras su par de Minería apuntó que la conversación es factible, pero requiere "buenos fundamentos".
La cifra es 55% más alta que en 2019, y se logró pese a las complejidades operativas provocadas por la epidemia, destacó la cuprífera estatal.
Poco más del 46% del resultado corresponde "sólo a buena administración, y el resto es precio y tipo de cambio", explicó.
El principal producto de exportación de Chile superó en estos días la barrera de los cuatro dólares y amenazó con alcanzar su máximo valor histórico.
Este "rally", que parecía imparable, experimentó durante esta jornada un frenazo y un retroceso de 4,6 por ciento.
Llegó a 4,36 dólares la libra en la Bolsa de Metales de Londres.
Acumula un alza de 80 centavos en sólo un mes.
La cotización internacional del metal rojo sigue al alza, desatando furor en el mercado chileno.
En tres semanas su valor ha subido 60 centavos, y en 2021 promedia 3,684 dólares.
"Sabemos que los commodities, en general, tienen volatilidades", dijo el ministro Rodrigo Cerda, que mira "con bastante atención" lo que ocurre con el mineral.
El metal rojo alcanzó su mayor valor en 10 años, y los pronósticos se mantienen al alza.
El biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, ve "fundamentos de largo plazo" en la arremetida del valor del cobre, que dan una "oportunidad única" para Chile.
El metal rojo franqueó este lunes dicha esperada barrera, alcanzando un precio internacional que no se veía hace 10 años.
"Es una gran noticia para las arcas fiscales, nos da un alivio", dijo a Cooperativa la economista Andrea Repetto.
La principal exportación chilena marcó 3,99 dólares en la Bolsa de Metales de Londres.
Con esta subida de 1,81%, llegó a su mayor valor desde el 2011.
Su cotización se elevó 2,81% en comparación con el cierre del miércoles, y llegó a 3,92 dólares en la Bolsa de Metales de Londres, su mayor valor en nueve años.
En lo que va del año, promedia 3,64 dólares, para regocijo de las arcas fiscales chilenas.
El principal producto de exportación de Chile sigue batiendo récords.
Este martes se cotizó en 3,82 dólares en la Bolsa de Metales de Londres.
El metal rojo llegó a los 3,81 dólares la libra esta jornada en la Bolsa de Metales de Londres.
El metal rojo llegó a los 3,76 dólares la libra en la Bolsa de Metales de Londres este jueves.