WhatsApp aplazó actualización a sus políticas de privacidad

Desde la app dijeron que hay "desinformación" y "confusión", por lo que retrasaron la medida.
Desde la app dijeron que hay "desinformación" y "confusión", por lo que retrasaron la medida.
La norma afectará a todos los equipos que tengan integrada de fábrica la posibilidad de escuchar radios de forma tradicional, sin uso de datos.
Uber Pass ofrece descuentos en viajes, pedidos de comida a los usuarios y encargos a supermercados.
La empresa anunció que el primer mes tendrá suscripción gratuita para sus usuarios.
La demanda de 33 estados de EE.UU. es independiente a la de consumidores, que en marzo implicó un acuerdo por 500 millones.
La máxima autoridad en temas de competencia en Perú puso énfasis en la naturaleza del servicio que presta la firma, el cual se canaliza a través de una plataforma digital.
El fallo permite a la empresa seguir operando en el país vecino.
El teléfono viene en cuatro versiones.
Comisión de Obras Públicas y Telecomunicaciones despachó a sala la iniciativa, ya visada por el Senado.
La nueva versión del sistema trae más funciones de mensajería, conexión de dispositivos y promete mayor privacidad.
"De esta manera garantizamos el acceso a los mismos para todos y todas", afirmó el presidente trasandino, que dio a conocer la noticia en redes sociales.
Además, instruyó el congelamiento de las tarifas de esos servicios hasta fin de año, en el marco de la pandemia.
Con esto se convirtió en la primera empresa estadounidense en alcanzar dicho valor en el mercado financiero.
Las acciones de la firma se situaron en los 467,77 dólares.
Pese a haber registrado una caída, principalmente en el mercado extranjero, la tecnológica china superó a sus competidores en el segundo trimestre de 2020.
Es la primera compañía en romper el duopolio Apple-Samsung en la cabeza de la lista de vendedores mundiales de "smartphones".
El hecho se registró en el sector La Puntilla en la caleta de Quidico, comuna de Tirúa.
Hasta el minuto se desconoce la cantidad de clientes afectados por la interrupción del servicio.
Consejo Para la Transparencia planteó dudas sobre la idea, por la falta de legislación.
Empresas de telefonía móvil aseguran que los datos son anónimos y no se puede identificar usuarios.
Esta es una excepción al veto ordenado de hacer negocios con la compañía china.
Con esta medida se permite a las compañías estadounidenses compartir información sobre tecnología.