Chilenos descubrieron en la Antártica el huevo más grande de la era de los dinosaurios
Publicado:
Fotos Destacadas

Gemelas se hicieron juntas reasignación de género

Las primeras imágenes de la segunda temporada de "Luis Miguel, la serie"

"Spider-Man 3" revela sus primeras fotos pero nada aún sobre su título
La prestigiosa revista científica Nature publicó el hallazgo realizado por investigadores de la Universidad de Chile y del Museo Nacional de Historia Natural de un fósil correspondiente a un enorme reptil marino que vivió hace 66 millones de años, cerca del final del período Cretácico. Se trata del mayor huevo de la era de los dinosaurios del que se tenga registro (unos 29 centímetros y 6,5 kilos de peso), y el segundo más grande en la historia, que fue encontrado en 2011 en la Antártica. Junto a científicos de la Universidad de Texas determinaron que el huevo es de un mosasaurio, lagartijas gigantes adaptadas al agua y directamente emparentadas con lagartos de lengua bífida, como el dragón de Komodo y serpientes.
Relacionados
¿Tuvo Argentina el dinosaurio más grande del mundo?

Lanza libro gratuito de los pterosaurios de Chile

Nuevo estudio refuerza la hipótesis de que un meteorito no extinguió a los dinosaurios

Vivió hace unos 37 millones de años: Subastan fósil de tigre con dientes de sable
