Despeja todas tus dudas sobre el permiso de circulación

Publicado:
| Periodista Digital:

Es un certificado anual que deben pagar todos los dueños de vehículos motorizados en Chile.

Despeja todas tus dudas sobre el permiso de circulación
 ATON archivo
Llévatelo:

El permiso de circulación es un documento que los dueños de vehículos deben pagar todos los años, pero que siempre genera algunas dudas sobre fechas, plazos, documentos y formas de pago.

Es por ello que en a continuación te ayudamos a responder las preguntas más frecuentes sobre este permiso, y otras pólizas relacionadas como el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) para que estés totalmente informado.

¿Qué es el permiso de circulación y por qué es necesario?

Es un certificado anual que deben pagar todos los dueños de vehículos motorizados en Chile. Este documento acredita que el vehículo cumple con las normativas legales y técnicas para circular, incluyendo aspectos como la revisión técnica al día y la contratación del seguro obligatorio.

¿Cuándo y dónde se debe pagar el permiso de circulación 2025?

Para automóviles particulares, motocicletas, furgones y otros vehículos similares, el período de pago del permiso de circulación 2025 se extiende desde el 1 de febrero hasta el 31 de marzo de 2025.

Es importante destacar que este trámite puede realizarse en cualquier municipalidad del país, independientemente del lugar de residencia del propietario. Además, muchas municipalidades ofrecen la opción de pago en línea a través de sus sitios web oficiales.

¿Cuál es el valor del permiso de circulación?

El valor del permiso de circulación se determina en función de la tasación fiscal del vehículo, la cual es realizada anualmente por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Factores como la marca, modelo, año de fabricación y características específicas del vehículo influyen en esta tasación. Para conocer el monto exacto que deberá pagar en 2025, puedes consultar la tasación correspondiente en el sitio web del SII.

¿Qué es el SOAP y por qué es obligatorio?

El Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP) es una póliza que todo propietario de vehículo debe contratar anualmente. Este seguro ofrece cobertura en caso de accidentes de tránsito, protegiendo tanto al conductor como a los pasajeros y terceros involucrados.

El SOAP cubre gastos médicos, indemnizaciones por muerte y por incapacidades permanentes totales o parciales derivadas de un accidente. La contratación del SOAP es un requisito indispensable para obtener el permiso de circulación, y su vigencia debe extenderse hasta el 31 de marzo del año siguiente al de su emisión.

¿Dónde y cómo puedo adquirir el SOAP 2025?

Existen diversas compañías aseguradoras que ofrecen el seguro de auto obligatorio, y su adquisición puede realizarse de manera presencial o en línea. El SOAP de Consorcio ofrece precios competitivos y una amplia cobertura para que estés protegido en todo momento.

¿Qué documentos necesito para renovar el permiso de circulación?

  • Permiso de circulación del año anterior
  • Seguro Obligatorio (SOAP) vigente
  • Revisión técnica y certificado de emisión de gases vigente
  • Padrón del vehículo o tarjeta de dominio.

En el caso de autos nuevos, debes incorporar la factura de compra, la inscripción en el registro civil, certificado de homologación o de normas de homologación y el SOAP.

¿Se puede pagar el permiso de circulación en cuotas?

Sí, existe la facilidad de realizar el pago del permiso de circulación en dos cuotas. La primera cuota, correspondiente al 50% del valor total, debe pagarse entre el 1 de febrero y el 31 de marzo. La segunda cuota se paga hasta el 31 de agosto del mismo año. Es importante destacar que ambas cuotas deben ser canceladas en la misma municipalidad.

Además, la segunda cuota tendrá un recargo equivalente al Índice de Precios al Consumidor (IPC) acumulado entre febrero y junio. Este beneficio aplica únicamente para quienes no tengan deudas pendientes relacionadas con el permiso de circulación.

¿Qué sucede si no pago el permiso de circulación a tiempo?

No pagar el permiso de circulación dentro de los plazos establecidos puede acarrear diversas sanciones, entre las que se incluyen:

  • Multas: se puede aplicar una multa de hasta el 35% del valor del permiso de circulación adeudado
  • Infracciones de tránsito: pueden oscilar entre 1 y 1,5 Unidades Tributarias Mensuales (UTM)
  • Retiro del vehículo: en ciertos casos, el vehículo puede ser retirado de circulación hasta que se regularice la situación.

Mantener el permiso de circulación al día es un requisito fundamental para transitar sin inconvenientes y evitar sanciones. Además, contratar el SOAP garantiza una protección personal en caso de accidentes, por lo que cumplir con este trámite te permitirá estar protegido mientras conduces.

Este es un contenido presentado por Consorcio. 

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter