Tópicos: Cultura | Literatura

Estos son los libros más vendidos del 2013

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Por segundo año "50 sombras de Grey" se adjudicó el primer lugar.

Le siguen "Inferno" de Dan Brown y "Amor" de Isabel Allende.

Estos son los libros más vendidos del 2013
 Archivo UPI
Llévatelo:

La novela erótica entorno a "Christian Grey" y "Anastasia Steele", el misterio y suspenso de lo nuevo del escritor del "Código Da Vinci" y una antología de Isabel Allende sobre el amor son los ejemplares que ocupan los tres primeros puestos de los libros más vendidos del año en el país.

Con más de 90 mil copias adquiridas, la novela de E. L. James vaticina que el fenómeno de "50 sombras de Grey" parece no tener fin. Pero "Inferno" de Dan Brown no se queda atrás, ya que sólo en seis meses logró la cifra de 31 mil copias vendidas. En tanto, "Amor" de Isabel Allende ya lleva más de 14 mil ejemplares comercializados.

El crítico literario Camilo Marks se refirió a la ausencia de la literatura chilena en los primeros lugares, a pesar de que las nuevas novelas de Pablo Simonetti y Roberto Ampuero destacaron en los meses de octubre y noviembre.

"Hasta hace un año, dos años, los libros se anunciaban en el metro. Carla Guelfenbein, Roberto Ampuero, Pablo Simonetti y Rivera Letelier se anunciaban en el Transantiago y estaban meses y ahora no duran ni tres ni cuatro semanas. Eso quiere decir que el público se está alejando definitivamente de la literatura chilena", aseguró.

Marks agregó que se refiere a la literatura chilena vendedora "porque cuando tú me dices que la 'Sombra de Grey' vende 90 mil ejemplares, 'Gracia y el forastero' de Guillermo Blanco vende un millón, lo leen 500 mil estudiantes chilenos todos los años, 'Martín Rivas' vende 800 mil".

"Las ventajas de ser invisible" (12 mil ejemplares) "Y las montañas hablaron" (10 mil copias), son otros de lo libros que llamaron la atención de los lectores nacionales durante este 2013.

La no ficción

La literatura de no ficción también alcanzó un sitial importante en este 2013, a través de biografías como "La parábola de Pablo" sobre Pablo Escobar –más de 13 mil copias- o las dos en torno a la figura de Felipe Camiroaga –más de 9 mil ejemplares- Los libros en conmemoración de los 40 años del Golpe Militar, como "El despertar de los cuervos" –alrededor de 8 mil copias- también resaltaron.

"También hay que medir otro tipo de libros que marcaron pauta durante el año, que son ensayos nacionales como 'La conjura" de Mónica González o 'El despertar de los cuervos' de Rebolledo. Todos estos libros que salieron en torno a septiembre, antes o después, y que tenían que ver con los 40 años del Golpe. Hubo muchos de ellos que constituyeron best sellers", sostuvo a Cooperativa el presidente de la Cámara Chilena del Libro, Arturo Infante.

Infante también afirmó que los jóvenes son el público que este año se volcó más notoriamente hacia la lectura. Algo en lo que coincide Sergio Parra, el dueño de la librería Metales Pesados.

"Yo creo que este año, y se notó de forma importante también en la Feria del Libro de Mapocho, los jóvenes están leyendo mucho más que años anteriores, eso lo doy firmado. Están leyendo más, están más empoderados, quieren tener más información, están leyendo más sobre política, están leyendo más ensayos sociológicos, porque si quieren participar del debate social, eso se hace a través de la lectura".

De acuerdo a Parra, los libros de Alice Munro y "Todas las historias de amor son historias de fantasmas", la primera biografía de David Foster Wallace, son parte de los ejemplares más demandados por el público en su librería.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter