Cómo opera la Inapi con la inscripción de marcas

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Chilevisión inscribió la marca "Festival del Huaso de Olmué".

El municipio presentó un recurso de oposición contra el canal.

Cómo opera la Inapi con la inscripción de marcas
 Archivo EFE
Llévatelo:

La subdirectora (s) de marcas del Instituto Nacional de Propiedad Industrial (Inapi), Lorena Mancilla, explicó a Cooperativa que el registro de marcas "hay que renovarlas cada 10 años, esa es la duración legal de una marca y si tú no solicitas la renovación a tiempo, deja de regir".

El organismo habló sobre el tema luego de conocerse que Chilevisión inscribió la marca del Festival del Huaso de Olmué.

En este caso particular, donde el municipio inscribió la marca como evento versus la presentación de Chilevisión que busca inscribirla para propósitos de difusión, Mancilla detalló que "el servicio específico que se está solicitando registrar es la clase 38 y se refiere más al tema de telecomunicaciones y de difusión de señales de TV, es un servicio diferente al otro, pero que, cuando se analizan las marcas, se puede considerar que están relacionados con otros".

"Es un hecho que la municipalidad sí la tiene registrada para distinguir servicios de la clase 41 (que son concursos para promover y estimular la creatividad musical de los autores y compositores musicales de música de raíz folclórica), mientras que el del canal privado tiene que ver con difusión de la señal, del programa televisado o radial", indicó.

Mancilla añadió que el Municipio "ya dedujo recurso de oposición y los argumentos son los que tienen que ser analizados."

En términos generales, Mancilla explicó que "cualquier persona tiene derecho a solicitar el registro de una marca, lo que no significa que la obtenga finalmente, por lo tanto se parte de la base de que los derechos se ejercen de forma legítima".

"El examen de marcas es un procedimiento que está normado por ley, no es un mero depósito en que tú solicitas la marca y queda registrado en un libro y nadie lo analiza. Por el contrario, tiene una etapa de examen de forma, en que se analiza que esté bien presentada la solicitud, esa etapa ya la superó Chilevisión, luego viene la etapa de la publicación, que acarrea un plazo de 30 días hábiles, que son 45 días corridos para que se deduzca la oposición por cualquier interesado, en este caso específico el plazo para oponerse vence el 29 de enero y luego se inicia la etapa del examen de fondo, en que la misma oficina revisa posibles causas de rechazo que estén en el artículo 20 de la ley 19.039", dijo.

La etapa de examen de fondo es en la que ahora se encuentra la solicitud de CHV y al haber además un recurso de oposición por parte del municipio, Inapi podría tardar desde 7 meses a más de un año en decidir si otorga la inscripción de marca al canal privado. Eventualmente, las parten podrían llegar a un acuerdo y todo el procedimiento sería anulado.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter