Tópicos: País | DD.HH.

Gobierno destacó lucha de Ana González por los DDHH durante "la dictadura"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren (Evópoli), se refirió a la lucha de la dirigenta social fallecida este viernes.

Gobierno destacó lucha de Ana González por los DDHH durante
 @carocerons

El recuerdo a Ana González en el barrio Yungay.

Llévatelo:

La subsecretaria de Derechos Humanos, Lorena Recabarren (Evópoli), lamentó el deceso a los 93 años de la histórica dirigenta social Ana González, el que se produjo este viernes por la mañana.

La autoridad además habló sin eufemismos de dictadura -algo poco común en el actual oficialismo-, destacando el legado de González por su lucha para conocer el paradero de sus familiares desaparecidos por agentes del Estado.

"La historia y la trayectoria que tuvo la señora Ana González en relación a la defensa de los derechos humanos en relación a los delitos cometidos durante la dictadura va a ser algo que nuestro país va a recordar", afirmó Recabarren.

"Su legado es un legado que tiene una doble fuerza, porque no solamente fue alguien que luchó y tuvo un constante y permanente esfuerzo por hacer justicia, por hacer verdad, por mantener la memoria, pero además, con su lucha particularmente especial, porque ella sufrió en carne propia ser víctima de no solo uno sino que cuatro familiares detenidos desaparecidos", recalcó la subsecretaria.

Lorena Recabarren además planteó que el ejemplo de González "nos invita con más fuerza a hacer los esfuerzos que el Estado está en condiciones de poder realizar en términos de buscar la verdad histórica y judicial sobre el desaparecimiento de estas personas y los cuerpos que todavía no podemos encontrar".

En tanto, desde la Región de La Araucanía, el ministro del Interior, Andrés Chadwick aseguró que "era una persona con una edad avanzada. Lamentamos mucho su deceso y enviamos nuestras condolencias a sus familiares". 

AFDD: Siguen muriendo nuestros familiares sin que se haga justicia

Mientras, la presidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), Lorena Pizarro, lamentó que siguen falleciendo familiares de víctimas de la dictadura sin conocer qué pasó con ellos.

"Los familiares de los desaparecidos y desaparecidas vivimos en una permanente situación de violencia cuando se va a un familiar, aparte del dolor que significa, tiene que ver con ese sentimiento de injusticia tan grande y con esa desazón de que siguen muriendo nuestros familiares sin que se haga justicia, sin que se conozca la verdad", dijo Pizarro.

"Mientras van envejeciendo tenemos que seguir escuchando homenajes a Miguel Krassnoff, el silencio y el amparo que dan las fuerzas armadas a los violadores de derechos humanos, es una impotencia muy grande, es profundamente injusto", añadió.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter