Reestablecen servicios de telecomunicaciones en El Salado y Chañaral

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Dichas ciudades se encontraban con servicios interrumpidos debido al aluvión ocurrido la semana pasada.

El próximo paso será recuperar los sistemas en las zonas más aisladas.

Reestablecen servicios de telecomunicaciones en El Salado y Chañaral
 UNO

La recuperación de la conectividad vial es uno de los trabajos que se implementará en las próximas horas.

Llévatelo:

El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, informó hoy que se logró restablecer los servicios de telecomunicaciones en localidades como Chañaral y El Salado.

El Subsecretario de Telecomunicaciones, Pedro Huichalaf, informó desde la zona que en las próximas horas, los trabajos se enfocarán en recuperar las telecomunicaciones en las zonas aisladas, además de continuar entregando soporte de comunicaciones a organismos como el Servicio Médico Legal y Bomberos.

Por su parte, el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, explicó que "los esfuerzos desplegados en terreno por los profesionales de Subtel y técnicos las compañías de telecomunicaciones se han focalizado en las faenas de reparación de infraestructura, especialmente en Chañaral, El Salado y El Salvador. Ahora, se centran en restablecer las comunicaciones en el sector de Los Loros y en las zonas más aisladas de Atacama".

La autoridad destacó además que se está trabajando coordinadamente con las empresas para dotar de conectividad y servicios de telecomunicaciones a los diferentes albergues que están operando en la zona.

En la región de Atacama trabaja un equipo de la Subtel en conjunto con Onemi, Fuerzas Armadas, Superintendencia de Electricidad y empresas proveedoras de telefonía e Internet, para garantizar la operación de estos servicios, que han sido fundamentales en las tareas de búsquedas de personas. "La conectividad ha sido fundamental para que las personas puedan contactarse con sus seres queridos y, de esta forma, reducir la incertidumbre y la sensación de inseguridad", explicó el subsecretario Huichalaf.

En materia de Transportes, en tanto, las labores de los inspectores de fiscalización se han centrado en realizar un levantamiento de la situación de los diversos servicios de transporte público existente en la zona, con el objeto de contribuir a que retomen sus funciones tan pronto sea posible. Hasta ahora, sólo hay algunos taxis colectivos operando en la zona del Palomar y en los sectores altos de la ciudad.

Por otro lado, el Ministro Gómez-Lobo resaltó que "en este momento estamos focalizando los esfuerzos en asegurar el flujo de la Ruta 5".

En este sentido, recordó la flexibilización del toque de queda para los vehículos de emergencia, el transporte de carga priorizado (alimentos, combustibles y abastos) y de pasajeros, en ambos sentidos.

Por último, hizo un llamado a cuidar este tramo de la ruta y transitar por esta vía sólo si es estrictamente necesario. Además, indicó que los vehículos que se dirijan a la región deben haber cargado previamente combustible dado los problemas de abastecimiento que hay en la zona.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter