Cardenal Chomali al comercio por Viernes Santo: "Les pido, por favor, que no abran"

El empate de Unión Española y Fluminense en el Bicentenario de La Florida

Doncic y James recuperaron la ilusión de los Lakers ante los Wolves

Gobierno Metropolitano fortalece a la PDI con drones con tecnología de punta
El cardenal y arzobispo de Santiago, Fernando Chomali, se reunió con sindicatos de las multitiendas Falabella, Ripley y París, a raíz de la decisión del sector de abrir el festivo de Viernes Santo, que no es irrenunciable, pero históricamente hacía bajar las cortinas del comercio.
El líder de la Iglesia Católica chilena expresó su apoyo a los trabajadores, así como su preocupación por el impacto de esta medida en la vida espiritual y familiar de los empleados.
La medida "resulta muy lamentable porque la religión es una dimensión fundamental del ser humano. Es una dimensión fundamental también de la sociedad, y creo que el mejor servicio que le podemos hacer al país y a las futuras generaciones es perseverar estas tradiciones que nos unen como sociedad en torno a la fe, en torno a Dios, en torno al bien común", señaló el arzobispo capitalino, quien llamó a las empresas que piensan abrir sus locales el 18 de abril a reconsiderar la medida: "El trabajo no es una mercancía que se transa en el mercado y un día feriado de Viernes Santo no tiene precio. Les pido, por favor, que ese día no abran, y la gran mayoría de los chilenos nos lo va a agradecer".
Balance de Semana Santa: Fallecidos en accidentes bajaron 68%

Miles de personas disfrutaron de la Fogata del Pescador en Valparaíso

Cardenal Chomali lideró la misa de resurrección en la Catedral de Santiago

Caleta Portales: Autoridades fiscalizaron venta de productos del mar por Semana Santa
