Tópicos: País | Judicial

Caso Corpesca: Piden declaración de senadores y líderes de la UDI

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Solicitud es por el eventual desvío de fondos a asignaciones parlamentarias.

Se debe a la arista por las boletas ideológicamente falsas emitidas por asesoras a honorarios del comité de la UDI.

Caso Corpesca: Piden declaración de senadores y líderes de la UDI
 UNO Referencial

"La idea es establecer cómo funcionaba este comité, como se determinaban los montos que se asignaban a cada senador", dijo el abogado Matías Ramírez.

Llévatelo:

En representación del diputado comunista Hugo Gutiérrez, querellante en el denominado caso Corpesca, el abogado Matías Ramírez presentó una solicitud ante el Ministerio Público.

En el documento, pidió que se cite a declarar a los seis parlamentarios que integran el comité de senadores de la UDI y a quienes integraron la Cámara Alta por parte del gremialismo, como Pablo Longueira, Evelyn Matthei, Jovino Novoa y Andrés Chadwick.

Esto por el supuesto mal uso de las asignaciones parlamentarias en una arista que se abrió por las boletas ideológicamente falsas emitidas por Lorena Lara y Bárbara Molina, quienes aparecen como asesoras a honorarios del comité de la UDI.

"Se requiere que no solamente se cite a los senadores actuales, en el caso de Ena von Baer, de Iván Moreira, de Jacqueline van Rysselberghe, sino que también a aquellos que también han participado de dicho comité durante el periodo investigado, como el caso de Evelyn Matthei, Pablo Longueira, entre otros", afirmó Ramírez.

El abogado agregó que "la idea es establecer cómo funcionaba este comité, como se determinaban los montos que se asignaban a cada senador y cómo se gastaba este dinero. Queremos saber si era una situación puntual del senador Jaime Orpis o si era un modus operandi que estaba respecto de todos los senadores, y eso es una situación que, al menos, en la carpeta investigativa es indispensable tratar de esclarecer".

Durante esta semana, la fiscal Ximena Chong ya investigó al senador de la UDI Gonzalo Uriarte en calidad de testigo, mientras aún se espera que la Corte de Apelaciones de Santiago conozca el desafuero de Jaime Orpis solicitado por el Ministerio Público y los querellantes en esta causa.

UDI cuestionó diligencia

En tanto, desde la UDI cuestionaron la diligencia que pidió el querellante por venir del Partido Comunista.

"Que señale que hay que investigar a ciertas personas que curiosamente están en el bando contrario vamos a hacerlo. Si hay antecedentes suficientes bien, pero no porque un diputado del Partido Comunista, que además se queda dormido en el trabajo, señale que lo que hay que hacer es investigar a senadores de la UDI sin fundamentos, se va a hacer, sí hay fundamento que se haga el día de mañana, pero que lo determine un tribunal competente, no un diputado", indicó el diputado Felipe Ward (UDI).

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter