Lavín: Longueira no debe centrarse en lo que hizo o no Bachelet

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El generalísimo del candidato de la Alianza analizó las primarias en Cooperativa.

Dijo que ahora se deben centrar en enfrentar las elecciones presidenciales con "máxima unidad".

Lavín: Longueira no debe centrarse en lo que hizo o no Bachelet
 UPI

Lavín apuntó a que Longueira dé una segunda sorpresa en noviembre.

Llévatelo:

La campaña de Pablo Longueira en las elecciones presidenciales de noviembre no debe centrarse en lo que hizo o no hizo Michelle Bachelet en el pasado, sino en las propuestas de ambos para el futuro, afirmó Joaquín Lavín, generalísimo del ganador en las primarias del oficialismo.

En El Diario de Cooperativa, el ex ministro de Desarrollo Social analizó los resultados de las elecciones internas de la coalición gobernante en las que Longueira superó por más de 20 mil votos al candidato de Renovación Nacional, Andrés Allamand.

"En mi opinión la campaña que debe hacer Pablo Longueira no es respecto de lo que Michelle Bachelet hizo o no hizo en el pasado cuando fue Presidenta o lo que ocurrió en día del terremoto y el tsunami. Ya cada chileno tiene su opinión y no va a cambiar", dijo Lavín.

"Más bien (debe centrarse) en lo que le están proponiendo a Chile en el futuro. Evidentemente esta no es la misma Concertación: está el Partido Comunista en un pacto no solo instrumental sino político; probablemente habrá ministros comunistas", agregó.

"Mi recomendación es que Pablo Longueira enfrente la campaña ante Michelle Bachelet pensando en el futuro, en lo que ella y él proponen al futuro más que lo que pasó en el pasado", planteó.

Segunda sorpresa

"Lo que hizo Pablo Longueira fue una epopeya: una campaña de dos meses bastante adversa, con encuestas adversas. Tuvo que extremarse al máximo", afirmó el ex ministro.

Y al recordar su frase de que ganarle a Bachelet sería una sorpresa, reconoció que "me costó mucho esa frase". Pero añadió que "la primera sorpresa fue ayer, que ganó Pablo Longueira. Ahora tiene que dar la segunda sorpresa que es ganarle a Michelle Bachelet".

"Es una campaña que va a requerir la máxima unidad y todo nuestro esfuerzo. Michelle Bachelet es una candidata que obtuvo muchos votos, pero votaron tres millones de personas y en la elección presidencial van a votar cerca de siete millones de personas. Hay cuatro millones de chilenos que se quedaron en sus casas que van a votar en noviembre y son personas menos ideologizadas, menos politizadas", manifestó.

También dijo que el gesto de Andrés Allamand de respaldar a Longueira, pero no mostrarse junto a él, no es lo trascendente: "Él manifestó lo que era importante para nosotros, que se ponía a disposición de Pablo Longueira en esta campaña en el lugar que Pablo Longueira o necesitara".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter