Piñera: Algunos aprovechan periodo electoral para hacer críticas que no se fundamentan

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Mandatario aseveró que "no podemos permitir que el paso del tiempo apacigüe nuestra voluntad".

Señaló que las críticas "no permiten fortalecer la unidad del país".

Piñera: Algunos aprovechan periodo electoral para hacer críticas que no se fundamentan
 @gore_biobio

Ricardo Israel y Evelyn Matthei fueron los únicos candidatos presentes.

Llévatelo:

FOTOS: Así es el memorial para las víctimas del 27-F

El Presidente Sebastián Piñera encabezó este miércoles en Concepción el cuestionado acto para inaugurar en Concepción el memorial en recuerdo de las víctimas del 27-F, compuesto por ocho torres de 23 metros de altura, en donde rechazó las críticas de quienes "aprovechan este periodo electoral".

"Nos queda todavía la parte más difícil, porque comenzar una labor siempre es más fácil que terminarla bien. Por eso no podemos permitir que el paso del tiempo apacigüe nuestra voluntad ni que algunos, aprovechando este periodo electoral, busquen hacer críticas que no se fundamentan en los hechos ni en la verdad", dijo el Mandatario.

Añadió que "eso no permite fortalecer la unidad del país ni tampoco permite fortalecer el esfuerzo de la reconstrucción".

"Y en cierta forma, significa menospreciar el enorme esfuerzo que todos y cada uno de los chilenos hemos puesto", aseveró el Jefe de Estado.

Al inaugurar la obra, que señaló sirve para dar una mirada de futuro, esperanza y que será un sitio de unidad y para reflexionar, afirmó que "lo que queremos hacer con este memorial es mantener vivos en el corazón a las víctimas del 27-F", en un discurso donde destacó el proceso de reconstrucción llevado a cabo por el Gobierno.

Matthei: No politicemos cosas como ésta

Hasta el Parque Bicentenario de Concepción, llegaron el candidato del PRI, Ricardo Israel -quien acusó un sistema "poco prolijo" de invitaciones por parte de La Moneda- y la abanderada de la Alianza, Evelyn Matthei, quien llegó junto a Jacqueline van Rysselberghe.

Matthei llamó "a que tengamos fe, a que no politicemos cosas como ésta, como el terremoto, como la reconstrucción, sino que realmente reconozcamos la tremenda labor que se ha hecho no solo por parte del Gobierno, sino que también por parte de miles de chilenos que ayudaron durante la reconstrucción".

Estuvo presente también Alfonso Torres, coordinador regional de la campaña de Franco Parisi, en representación del independiente, pero no hubo otros presentantes de los demás presidenciables.

La obra tiene un diámetro hueco en el cual se ha instalado piedra laja traída desde Cobquecura, comuna del epicentro del terremoto, sobre la cual se han escrito descripciones, recuerdos, testimonios anónimos, además de inscripciones con las localidades más afectadas y palabras de Violeta Parra.

En un sector se señala simplemente "Acá estarán los nombres de las víctimas", lo que dio pie a comentarios previo a la ceremonia. Esto porque hay situaciones judiciales que hace que varias víctimas todavía no puedan ser incluidas oficialmente en el registro.

Ministro defendió la obra

Al término de la ceremonia el ministro de Vivienda, Rodrigo Pérez, defendió la obra y dijo que no se trata de un inmueble que vaya a ser habitado por personas, por lo que no requiere de los permisos municipales.

"Esta es una obra urbana, no habitable, por lo tanto no requiere permiso de edificación, de recepción municipal, y es una obra que está concluida y entregada", dijo el ministro.

El secretario de Estado además respondió a los cuestionamientos por la inauguración de la obra en época electoral, restando dramatismo a la situación y asegurando que al estar terminada debe ser entregada la comunidad.

"Esta obra fue encargada hace nueve meses, nadie dijo ninguna palabra, el plazo de término de la obra era el día 20 de octubre y por lo tanto lo que corresponde es entregarla a la comunidad", aseveró.

Mientras que el alcalde de Concepción, Alvaro Ortíz (DC), el único militante opositor que asistió a la ceremonia, señaló que él realizó hizo más de 30 observaciones relacionadas al entorno, porque serán ellos los que tendrán que mantener la obra.

"Las observaciones que hemos planteado son precisamente con todo lo relacionado con las áreas verdes, el entorno, que es lo que el municipio debe mantener una vez que se entregue esta obra, por lo tanto, si fue oportuna o no la fecha de inauguración, no me puedo pronunciar frente a eso, porque esta es una inversión del Gobierno", indicó el jefe comunal. 

Imagen foto_00000002
Presidente Piñera encabezando la ceremonia. (@gore_biobio)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter