Celco enfrenta dura oposición por ductos en Valdivia y Ñuble

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El Comité de Defensa del Mar anunció que dará una "batalla" para evitar la contaminación del océano y acusó al intendente de Los Lagos, Jorge Vives, de actuar en complicidad con la empresa de celulosa.

Llévatelo:

Pescadores, comunidades indígenas e incluso un municipio coincidieron este miércoles en manifestar que se opondrán tenazmente a los ductos que la empresa Celulosa Arauco y Constitución (Celco) pretende construir para evacuar al mar los residuos industriales de sus plantas ubicadas en la provincia del Ñuble y en Valdivia, en las regiones Octava y Décima.

 

El Comité de Defensa del Mar -que es integrado por pescadores y comunidades indígenas de la costa Valdiviana, y las regiones del Biobio y Los Lagos- anunció que entrará en una "batalla" si la empresa inicia la construcción de un ducto al mar en Valdivia.

 

La entidad aseguró que no dejará que se contamine el mar aunque ello signifique enfrentamientos con la empresa y con el Gobierno.

 

El vocero Elias Viguera responsabilizó al intendente de la Décima Región, Jorge Vives, de actuar en complicidad con Celco al haber solicitado a la Armada que garantizara el orden mientras los técnicos trabajan en la implementación de la tubería.

 

"Creo que aquí hay una intención del señor Jorge Vives que está instando para que ocurra lo que no deba ocurrir. Creo que la Armada ya tiene antecedentes. El sigue actuando abiertamente en complicidad con Celulosa Arauco. Aquí hay una batalla pendiente. Nosotros vamos a dar la pelea, va a ser dura en el mar", dijo.

 

Por su parte, cerca de 400 observaciones ante la comisión regional de Medio Ambiente (Corema) hicieron distintas organizaciones sociales y públicas de la provincia del Ñuble en un estudio de impacto ambiental sobre el emisario submarino que celco construye en la zona costera para evacuar los residuos del complejo Nueva Aldea al océano.

 

El principal reclamo viene de parte de la comunidad de Cobquecura, cuyo municipio encabeza la oposición al ducto por los eventuales efectos negativos en el santuario turístico de lobos marinos que hay en la zona.

 

Por su parte, el director de la Asociación de Armadores y Pescadores, José Gallegos, auguró efectos desastrosos para su sector como las que ya se produjo en el Golfo de Arauco, del que también responsabilizó a Celco.

 

Celco ya trabaja en la construcción del ducto en Ñuble con una autorización provisoria y el pago de seguros ambientales. (Cooperativa.cl)

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter