Evo Morales: Chile ha multilateralizado el tema del mar

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El presidente boliviano conmemoró el desembarco de tropas chilenas en Antofagasta.

Habló de "una invasión injusta, con soberbia y prepotencia".

Evo Morales: Chile ha multilateralizado el tema del mar
 UPI
Llévatelo:

El presidente boliviano, Evo Morales, acusó a Chile de multilateralizar la demanda de su país por una salida al mar durante el inédito acto de conmemoración del aniversario 134 del desembarco de las tropas chilenas en el puerto de Antofagasta en 1879, hito considerado el inicio de la Guerra del Pacífico.

"Hace 134 años una invasión injusta, soberbia y con mucha prepotencia dejó a Bolivia sin salida al mar. Además de eso hubo un tratado impuesto e incumplido. Por tanto los bolivianos y bolivianas recordamos y siempre recordaremos que esa invasión de 1879", dijo el mandatario en la ceremonia que se efectuuó por primera vez.

"Bolivia nació con salida al mar, con salida al Pacífico. Los intereses de grupos oligárquicos y transnacionales saquearon nuestras riquezas. Queremos decirles que las heridas de una invasión nunca las olvidaremos. Quedan heridas para siempre si no se resuelve y no se entiende el pedido del pueblo boliviano de recuperar nuestros derechos", agregó Morales.

"No es una reivindicación, no es una aspiración de tener salida al Pacífico con soberanía. Es un derecho del pueblo boliviano de retornar al mar con soberanía. Por tanto esta invasión de hace 134 años queda en la memoria de todo el pueblo boliviano", dijo el presidente.

Conflicto por los tres soldados

Morales también se refirió a la detención de los tres soldados bolivianos en territorio chileno, los que están en prisión preventiva en Alto Hospicio por ingreso ilegal y porte de un fusil, algo que el mandatario calificó como una situación política.

"Como los tres soldados son enormes defensores del mar, como reclamamos el tema del mar, (Chile) quiere vengarse con tres soldados que son grandes héroes de los hermanos y hermanas de Bolivia", afirmó el presidente.

"Entendemos perfectamente que el Gobierno chileno ha tomado la decisión política y no jurídica. Y quiero que sepan que el Gobierno de Bolivia también va a actuar políticamente para liberar a los soldados encarcelados en Chile. Sabemos que algún grupo del Gobierno de Chile utiliza con fines políticos para humillar con cierta soberbia a los soldados", agregó Morales.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter