Minsal reportó 2.323 casos de influenza esta semana: Positividad llegó al 54,8%

Publicado:
| Periodista Radio: Fernanda Ávila
| Periodista Digital: Cooperativa.cl

El Ministerio de Salud entregó un nuevo balance sobre la circulación de virus respiratorios en el país e informó que las camas críticas para adultos cuentan con un 91% de ocupación.

La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, dijo que 5,7 millones de personas ya han sido vacunadas, lo que representa un 61% de la cobertura total de los grupos objetivos.

Minsal reportó 2.323 casos de influenza esta semana: Positividad llegó al 54,8%
 ATON (

El Minsal sostuvo que las atenciones de urgencia vienen en aumento esta semana e indicó que casi un 45,4% de las atenciones fueron por urgencias respiratorias.

Llévatelo:

El Ministerio de Salud (Minsal) entregó este viernes un nuevo balance sobre la circulación de virus respiratorios e informó que, durante esta semana, se ha registrado un 54,8% de positividad con 2.323 casos detectados, principalmente de influenza e influenza del tipo A.

Respecto a la campaña de vacunación, la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, informó que 5,7 millones de personas ya han sido inoculadas, lo que representa un 61% de la cobertura total de los grupos objetivos.

En detalle, precisó que el 74% de los pacientes crónicos ya se encuentran inoculados y el 72% los niños de 6 a 10 años ya fueron inoculados.

CAMAS CRÍTICAS

El Minsal también detalló que, a nivel país, hay 696 camas críticas disponibles para menores, con un 70% de ocupación.

Agregó también que hay más de 4.000 camas críticas disponibles para adultos, las que cuentan con un 91% de ocupación, destacando la capacidad de reconversión que tiene actualmente la red de salud.

La cartera sostuvo que las atenciones de urgencia han venido en aumento durante esta semana e indicó que casi un 45,4% de las atenciones fueron por urgencias respiratorias; y que las urgencias agudas incrementaron en un 19%.

En relación a la situación de la Región de Ñuble, que ya suma cinco fallecidos poor influenza en menos de una semana, el doctor Christian García, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, explicó que "hoy día ya están llegando esas muestras al Instituto Salud Pública (ISP) para poder hacer toda la investigación".

"Con la Gobernación tuvimos una reunión donde se destacó la respuesta que han tenido todas las personas, la respuesta a la vacunación, que ha aumentado de manera importante. De hecho, la Región de Ñuble es de las regiones con coberturas más altas. Hoy día debe estar alrededor de un 68% la cobertura en los grupos de riesgo", indicó.

"(Las autoridades) están hoy día justamente revisando todas las condiciones que puedan tener para incrementar los puntos o incrementar los horarios, no solamente de vacunación, sino que de atención también de los distintos centros de atención para poder atender a todas las personas de la región", agregó.

RECONVERSIÓN DE CAMAS

Valentina Pino, coordinadora de la Campaña de Invierno, señaló que la reconversión de camas "está considerado también en el trabajo y hemos tenido múltiples reuniones también con los servicios de salud. Estas reuniones son periódicas con las autoridades sanitarias, seremis, y está considerado también el crecimiento en caso de que se requiera".

"Nosotros, particularmente el año pasado, tuvimos una experiencia en que hubo una alta circulación del virus respiratorio sincicial y el crecimiento de las camas alcanzó alrededor de las 1.461, eso implica más o menos un incremento porcentual de casi el 100%", señaló la funcionaria.

Pino destacó que "tenemos un protocolo o una normativa que indica cuál es el ratio de recursos humanos que tiene que estar asociado a la cama; es decir, independiente de si la persona es un lactante, etcétera, si nosotros hablamos de camas críticas, es la complejidad del paciente lo que indica el recurso humano que tiene que ser considerado para esa atención".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter