Chile sufre un déficit de casi 12.000 médicos

Estudio realizado por la U. de Washington también reveló que faltan 4.800 enfermeras y matronas.
Estudio realizado por la U. de Washington también reveló que faltan 4.800 enfermeras y matronas.
Los infectados están repartidos por ocho estados.
En paralelo, México notificó su primer enfermo.
El Minsal informó de 7.874 contagios nuevos y 10 fallecidos a causa del virus.
En tanto, la positividad alcanzó un 11,69 por ciento a nivel país y de 15,67 por ciento en la Región Metropolitana.
El hombre, de 35 años, acudió a un recinto asistencial de Bolonia tras presentar los primeros síntomas, donde fue aislado.
"Su estado es bueno y estable y la investigación epidemiológica está en marcha", dijo el jefe del área de salud de prevención colectiva y salud pública de la región de Emilia-Romaña, Giuseppe Diegoli.
La autoridad defendió que efectuar un PCR a los fallecidos es una medida "centinela" para proteger tanto a sus familiares como a los trabajadores que participan del proceso funerario.
"Su origen generalmente se debe al contacto cercano con los animales, consumo de alimentos de origen animal o contacto con vectores que transmiten enfermedades", advirtió el académico Patricio Retamal.
"El ser humano está invadiendo toda la zona de la naturaleza y empieza a tener contacto con agentes infecciosos que antes no tenía", cuestionó la viróloga Vivian Luchsinger.
Carola Rubia reivindica la necesidad de transformar el Servicio Nacional de Discapacidad en una Subsecretaría de Discapacidad.
Además, sostuvo que el Presidente Gabriel Boric tiene aún mucho por hacer en materia de normativas para la construcción y el transporte.
"Las personas con discapacidad se movilizan con bastante dificultad a lo largo de la ciudad", planteó.
"El rastreo de contactos, el estudio de los casos y el aislamiento son por ahora las principales herramientas", dijo la experta del departamento de viruela, Rosamund Lewis.
Además, recomendaron tener un pequeño contingente de vacunas, pero "no a gran escala".
El Ministerio de Salud informó 7.925 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas, y una positividad de un 11,20% a nivel nacional.
Los casos confirmados aumentaron en un 98% en las últimas dos semanas.
El contagiado es de Buenos Aires y se acercó a un centro de salud con síntomas asociados al virus: fiebre y ampollas en diferentes partes de su cuerpo.
La Casa Blanca admite el riesgo, pero lo enmarca en el período de "transición" que vive la economía tras el impacto de la pandemia.
La inflación en Estados Unidos sigue en niveles históricos no vistos desde hace cuarenta años, en tanto que se espera que la Fed siga subiendo las tasas de interés.
"Me comprometo a que, mientras nosotros gobernemos, vamos a dar lo mejor para que nunca más se vuelva a repetir", manifestó el Presidente Gabriel Boric.
Francisca, la mujer que fue víctima del Estado chileno, afirmó que "me da alegría saber que mi caso pueda servir para acabar con los estereotipos sobre las personas que vivimos con VIH".
Se trata de un joven de 26 años que presenta algunos de los síntomas de la enfermedad y que tuvo contacto con dos personas procedentes de España.
La autoridad detalló que el hombre presentó hace 10 días síntomas como decaimiento, dolores musculares, fiebre y hace tres le empezaron a salir las "lesiones en la piel".
El texto urge además a Rusia a "detener inmediatamente los ataques a hospitales" y otras infraestructuras de la red sanitaria de Ucrania.
Kiev remarcó en la asamblea que la invasión rusa "ha creado una crisis sanitaria y humanitaria de gran escala dentro y fuera de Ucrania", por su impacto en el mercado alimentario global.
El Ministerio de Salud informó sobre el calendario de vacunación para la semana entre el lunes 16 y domingo 22 de...
Miles de personas, en su mayoría mujeres, se manifestaron en las ciudades estadounidenses de Washington DC, Los...
Muchas personas llegaron este sábado hasta el Centro Gabriela Mistral (GAM), en la Alameda, para inocularse contra el...
El Ministerio de Salud dio a conocer el calendario de vacunación contra el Covid-19 para la semana entre el lunes 2...
Una mujer de Luisiana, Estados Unidos, se emocionó tras escuchar el corazón de su difunto hijo en el pecho de su...
La Organización Mundial de la Salud ha aprobado para uso de emergencia la vacuna Convidecia Covid-19, desarrollada...
Varias son las interrogantes sobre la viruela del mono, enfermedad que tiene en alerta a Europa y Estados Unidos. Una...
Durante los últimos días los casos de Covid-19 se han disparado en Corea del Norte y el régimen de Kim Jong-un ha...
El Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades sostuvo esta jornada que está siguiendo de...
La doctora en Microbiología e investigadora de la Universidad de Chile Mónica Acevedo entregó en Lo que Queda del Día...
El médico internista y máster en Salud Pública Juan Carlos Said llamó al Ministerio de Salud a reforzar la...
El presidente del Colegio Médico, Patricio Meza, se mostró a favor de una quinta dosis de refuerzo para personas de...