China fortalecerá red de salud para tratar brote febril por enfermedades respiratorias

El país enfrenta un aumento de infecciones relacionado con la circulación simultánea de varios patógenos, como la gripe.
El país enfrenta un aumento de infecciones relacionado con la circulación simultánea de varios patógenos, como la gripe.
El exMandatario es parte de los grupos definidos como de riesgo por el Ministerio de Salud a causa de su edad.
Tras preguntar porqué le habían puesto implantes, desde el hospital le aseguraron que ella misma los había pedido.
La Organización Mundial de la Salud pidió información detallada sobre el incremento de casos de enfermedades respiratorias.
El brote de enfermedades respiratorias se le atribuyó al levantamiento de medidas contra el Covid-19.
Un grupo de científicos nacionales están desarrollando un innovador ensayo clínico para determinar la seguridad de la vacuna en pacientes con melanoma avanzado.
La fórmula, creada a partir de células tumorales y moléculas del loco chileno, fue probada en seres humanos, quienes lograron desarrollar respuestas inmunes.
La plataforma puede identificar características patológicas en imágenes de tomografía que son difíciles de detectar a simple vista.
Un estudio logró develar por qué le ocurre esto a ciertas personas.
La subsecretaria de Salud Andrea Albagli detalló a Cooperativa que se aplicará en el refuerzo anual de los grupos de riesgos.
Además, precisó que el aumento de casos confirmados no se ha convertido en un problema para la red asistencial.
La subsecretaria de Salud, Andrea Albagli, dijo en Cooperativa que la nueva fórmula "protege contra la cepa más predominante, que es un sublinaje de (la variante) Ómicron".
Recomendó esperar hasta la próxima semana a quiénes se aplicarán el refuerzo anual, ya que así podrán inocularse con la nueva vacuna XBB 1.5.
Chile será "el primer país de Latinoamérica en tener a disposición" la dosis que protege contra la subvariante de ómicron que más circula actualmente.
Se aplicará desde la próxima semana en los grupos de riesgo que hayan cumplido un año desde su última inoculación con la vacuna bivalente.
"Este tipo de trastornos pueden afectar al 30% de las personas con esta patología, lo que dificulta el manejo del tratamiento", advierten expertos.
Se alerta también que "lamentablemente de la relación de estas patologías con la diabetes se habla poco en Chile".
La positividad en la última semana de análisis alcanzó el 5% y se registraron 41 fallecidos.
Expertos advierten que las cifras representan un subdiagnóstico y podrían ser más casos, debido a que el testeo es voluntario.
La ministra de Salud, Ximena Aguilera conmemoró hoy el Día del Donante de Órganos y Tejidos del Cuerpo Humano junto a...
Una mujer que padece una extraña condición que le produce el crecimiento excesivo de vello, dejó de rasurarse para...
Un niño de dos años sobrevivió de milagro tras haberse tragado ocho agujas para inyectar ganado en Perú. La situación...
Aylén Milla mostró a través de su cuenta de Instagram las consecuencias que tuvo su proceso de quimioterapia en su...
Un hospital de Nueva York logró por primera vez trasplantar un ojo entero, media cara incluida, a un paciente de 46...
Un influencer llamado Emilio Betancourt que perdió una de sus piernas debido al cáncer fue consultado a través de las...
La reina Letizia de España recitó este martes una letra de rap para concienciar sobre la salud mental, en el día...
Una guagua de 21 meses murió y otras tres fueron halladas inconscientes luego de ser expuestas al fentanilo -la...
Debate ha generado el convenio para trasladar pacientes con cáncer que necesitan radioterapia hasta Bariloche, del...
Ana Claudia Villarroel, académica y diabetóloga del Hospital Clínico de la Universidad de Chile, dijo a Una Nueva...
Debido a la preocupación por el aumento de casos de fentanilo en Chile, el director del Laboratorio de Análisis de...
Un informe elaborado por la Universidad de La Frontera confirmó la enorme desigualdad en disponibilidad de médicos...