Israel bombardeó por quinto día consecutivo en Gaza

El bombardeo responde a una nueva jornada de manifestaciones por parte de palestinos del enclave junto a la valla de separación.
El bombardeo responde a una nueva jornada de manifestaciones por parte de palestinos del enclave junto a la valla de separación.
En una demostración poco frecuente del hartazgo ciudadano por el gobierno local, los manifestantes llegaron a quemar banderas del movimiento islamista.
"Queremos acabar con la división del pueblo palestino", gritaron decenas de gazatíes, quienes se movilizaron en varios puntos del enclave.
En Ankara, junto a Mahmud Abás, el presidente turco recordó también la "violencias de los colonos"
Además, afirmó que una solución justa y duradera es necesaria para defender la "visión de la solución de dos Estados".
"Cuestionar el derecho del pueblo judío a la autodeterminación no es legítima diplomacia, sino antisemitismo", afirmó Isaac Herzog ante el Congreso estadounidense.
"No hay razones técnicas", sino "una estrategia discriminatoria", denunciaron las autoridades palestinas.
Por otro lado, colonos israelíes contaminaron un manantial y tierras de cultivo en la aldea de Nahalin, al oeste de Belén.
Llamó a "poner fin a la espiral de violencia y abrir caminos de reconciliación y de paz".
La operación militar de esta semana en Cisjordania dejó 12 árabes y un soldado israleí fallecidos.
La operación "Casa y Jardín" finalizó con 12 palestinos y un soldado israelí muertos, y la total devastación del campo de refugiados.
En paralelo a su salida de esa zona, las milicias palestinas de Gaza lanzaron cinco cohetes hacia Israel, todos ellos interceptados.
La última incursión militar de Israel ya deja 12 muertos y miles de desplazados.
Creado hace 70 años, el asentamiento es uno de los más pobres y hacinados de Cisjordania.
Estos movimientos apuntan a que el fin de la operación militar a gran escala podría estar cerca.
"Estamos completando todos nuestros objetivos en Yenín", afirmó hoy Netanyahu.
El misil fue disparado desde un dron.
Horas antes, decenas de colonos quemaron casas y vehículos.
"Nuestra respuesta al terrorismo es atacarlo con fuerza y construir nuestro país", sostuvo el Gobierno de Netanyahu.
Dos miembros del brazo armado de Hamás abrieron fuego ayer contra los comensales de un restaurante en una gasolinera adyacente al asentamiento de Eli.
El encuentro se decidió tras la muerte de tres palestinos en enfrentamientos armados en Yenín.
"Estamos en medio de una batalla integral en todos los frentes que requiere la unidad de nuestro pueblo frente a esta agresión", alertó el secretario general de la OLP, Husein al Sheij.
ONG Paz Ahora acusó que con esta decisión se "permitirá la construcción sin restricciones” de asentamientos israelíes en Cisjordania.
El pasado 1 de junio, tropas de Israel hirieron a un palestino y a su hijo de tres años, que falleció días después.