PDI detuvo a presunto autor del disparo que mató a niño de un año en Temuco

El bebé recibió un balazo cuando su madre lo trasladaba en brazos.
El bebé recibió un balazo cuando su madre lo trasladaba en brazos.
Contempla un modelo de "investigación preferente" en casos que requieran especialización, mediante fuerzas de tarea conjuntas y sistemas informáticos de comunicación.
"A las grandes estructuras criminales las vamos a atacar con todas las capacidades que tenemos disponibles", afirmó la policía civil.
"El sistema procesal penal está congestionado" y las policías "están naturalmente sobrepasadas", dijo Francisco Bravo, presidente del gremio, a Cooperativa.
"Las energías del Ministerio Público deberían dirigirse esencialmente al crimen organizado: las armas, los homicidios, el narcotráfico, la corrupción", afirmó.
En su cuenta pública, Jorge Abbott apeló a un "debate serio, con información objetiva y experiencia comparada, que nos lleve a elaborar un estatuto integral de protección a víctimas y testigos".
"Es evidente que estamos enfrentando un recrudecimiento de la violencia rural y el Ministerio Público tiene la obligación de buscar las vías más efectivas para llevar a los responsables ante la justicia", enfatizó.
Con 13 votos a favor, cinco en contra y una abstención fue aprobada la norma que, además, sostiene que esta figura será designada por un Consejo Superior, "órgano colegiado y paritario".
Los 12 municipios de la zona y el subsecretario Eduardo Vergara también acordaron redefinir de las prioridades de financiamiento, y solicitar a las policías focalizar su labor en ciertos delitos.
El anfitrión del encuentro, Germán Codina (Puente Alto), valoró que el Ejecutivo esté trabajando para "revertir una desigualdad histórica".
"Se tendrá que establecer si hay algún hecho constitutivo de delito respecto de acciones que pudieron haber ocurrido en el pasado o recientes", confirmó Jorge Abbott.
El escrito, ingresado por un carabinero en retiro, apunta también a una eventual "omisión de denuncia", a propósito de la acusación de la ministra Siches -quien luego se desdijo-.
Se trata del mismo tribunal en el que trabajaba un funcionario que está en prisión tras decomisarle un arsenal el año pasado.
Ignacio Chamorro desapareció en la "Isla Municipal", en el Río Toltén.
La mujer está con arresto domiciliario total y su marido en prisión preventiva por delitos de cohecho, violación de secreto reiterado y fraude de seguro.
En la indagatoria, se establecieron cobros de entre 300 mil y 500 mil pesos en al menos una decena de casos por manejo de vehículos en estado de ebriedad mayoritariamente.
La ex autoridad criticó que la Comisión de Sistemas de Justicia aprobara reemplazar el cargo que una vez ocupó por un Consejo Superior.
"En ninguna parte del sistema occidental de derecho, existe una Fiscalía que depende de un organismo plural", apuntó.
El abogado opinó que "la Fiscalía debió haber solicitado medidas para impedir la evasión" de la ex alcaldesa, y que "la policía debió actuar con mayor prontitud".
Lo ocurrido "es un golpe también a la Justicia de nuestro país", lamentó el diputado RN Andrés Longton, mientras el senador Pedro Araya abogó por "una reforma integral" al Ministerio Público.
Se trata de un robo en lugar no habitado -un local de Unimarc- ocurrido el 18 de octubre del 2019, hecho por el que hay nueve imputados.
La Delegación Presidencial del Biobío proseguirá con las causas como delitos comunes y no bajo la Ley de Seguridad del Estado.
El inciso primero del artículo 12 del primer informe despachado de la Comisión de Sistema de Justicia al pleno apuntaba a que "todas las etapas de los procedimientos y las resoluciones judiciales son públicas".
No obstante, el fiscal nacional envió un oficio al órgano constituyente para que fuera rechazado, y la propuesta no logró los dos tercios en la votación en particular.