El plan en las carreteras para el retorno a Santiago

Las autoridades proyectan el regreso de 400 mil vehículos.
Las autoridades proyectan el regreso de 400 mil vehículos.
El subsecretario de Transportes, Jorge Daza, informó que "este es un fin de semana con características diferentes porque partimos con una carretera cerrada el viernes (Ruta 68)".
Sin embargo, agregó que "ya estamos operando en un sistema con completa normalidad y no hemos tenido mayores dificultades que se hayan expresado en accidentes".
Los trabajadores movilizados exigen que el complejo fronterizo de Chacalluta funcione permanentemente.
"Es increíble que, hasta la fecha, tengamos que esperar 4-5 horas para pasar", declaró un dirigente.
Andrés Herrera señaló que se le propuso una propuesta extrajudicial para compensar a los consumidores que fue aprobada por la concesionaria, pero no se concretó.
El organismo recibió alrededor de 100 denuncias desde el comienzo de las anegaciones por problemas al transitar por la autopista.
La empresa informó que las salidas 1 de eje Norte-Sur y la Salida 2-A que conecta con Costanera Sur se encuentran habilitadas.
Minvu aprobó las condiciones de seguridad para el uso de la vía que estaba cerrada.
Vecinos manifestaron que no quieren ver más accidentes en el camino, de una sola pista por sentido, como el ocurrido el viernes que dejó una persona fallecida.
La Seremi adelantará un concurso para instalar señaléticas e iluminación, a la espera de licitar el próximo año las obras de la doble vía de la Ruta D-41.
La obra reducirá el tiempo de viaje entre el continente y la Isla Grande de Chiloé de 50 a cuatro minutos.
Tendrá una longitud de 2,7 kilómetros y contará con cuatro pistas de circulación.
El Ministerio de Obras Públicas advirtió que sanciones adicionales "están en estudio".
Para la próxima semana se espera el diagnóstico definitivo sobre las causas del desastre.
La propuesta deroga el artículo 114 de la Ley del Tránsito, que sanciona a quienes no usan el dispositivo o lo tienen vencido.
El parlamentario criticó que autopistas urbanas presten un servicio insatisfactorio pese al alto valor de sus peajes.
El conductor de una camioneta murió esta madrugada al impactar el acoplado de un camión detenido en la vía.
Las tres pistas hacia la costa están interrumpidas desde el kilómetro 15, al igual que el ingreso por Vespucio.
Las autoridades informaron que hasta este domingo 290 mil vehículos salieron de Santiago.
Carabineros, por su parte, informó que los accidentes en las rutas disminuyeron en comparación al año pasado, sin embargo, los fallecidos aumentaron.
El Ministerio de Obras Públicas decidió activar una cláusula contractual debido a la mala calidad del servicio prestado por la concesionaria.
"Posteriormente podremos ver si aplican otras compensaciones", adelantó la cartera, que está a la espera de un informe técnico sobre la razón de las fallas.