Cientos de vecinos de Alto Hospicio marcharon hacia Iquique en protesta por la inseguridad

Los manifestantes llegaron a la sede de la Delegación Presidencial de Tarapacá, donde fueron recibidos.
Los manifestantes llegaron a la sede de la Delegación Presidencial de Tarapacá, donde fueron recibidos.
La máxima autoridad de la Universidad de Chile descartó que académicos apoyaran la violencia registrada en este proceso social, que considera "importante y que no debe olvidarse".
"Lo que surge en octubre es real. Se manifestó ahí el anhelo por el cumplimiento de derechos para la ciudadanía", puntualizó en entrevista con Cooperativa.
"La participación que nos cabe es ninguna, puesto que el equipo veterinario del centro de exhibición fue el que realizó el procedimiento", aseguró el organismo.
Lamentaron también la polémica acción realizada por miembros del Zoológico de Los Ángeles, señalando que se "atentó contra la dignidad" del león.
El Comité de Ministros define esta jornada el futuro del proyecto minero portuario Dominga, que se emplazaría en la comuna de La Higuera, Región de Coquimbo. Los titulares de Salud, Economía, Agricultura, Energía, Minería y Medio Ambiente ya se encuentran reunidos en el edificio de este último ministerio, en pleno centro de Santiago. Hasta el lugar llegaron manifestantes a favor y en contra de esta iniciativa, entre ellos pobladores y agrupaciones de pescadores de La Higuera, como también ambientalistas y defensores de la flora y fauna en la zona.
La vocera de Gobierno, Camila Vallejo, salió al paso de las críticas por los indultos presidenciales otorgados a 12 personas por casos relacionados al estallido social, y aseguró que el Presidente detectó que "hubo desprolijidades" en los criterios que él estableció, que era -en primer lugar- indultar a "personas que en el contexto del estallido social hubiesen cometido delitos y que fruto de ellos estuviesen condenados" y, en segundo lugar, que de estos se "excluyeran personas que tuviesen antecedentes complejos previos al estallido". En esta línea, la secretaria de Estado señaló que "ese segundo criterio fue el que no se cumplió fruto de una serie de desprolijidades", por parte del Ministerio de Justicia y la Jefatura de Gabinete: "No se realizó el filtro previo", sostuvo.
"Si el Presidente hubiera tenidos todos los antecedentes a la vista, la situación hubiese sido distinta", aseguró la vocera de Gobierno.
La secretaria de Estado se refirió a las salidas de la ministra de Justicia y del jefe de gabinete del Presidente Boric tras "desprolijidades".
Según la legislación, todos ellos estaban sujetos a una causal de denegación por no haber cumplido con parte de la pena, de acuerdo a los delitos cometidos.
Además, se reveló que del total de los que recibieron el beneficio, estos acumulan cerca de un centenar de causas judiciales por distintos delitos en diferentes tribunales del país.
Enrique Eichin fue impactado cerca de la Estación Mapocho, en medio de una marcha estudiantil.
Si bien la Corte Suprema ratificó que el Estado es responsable por la "actuación policial deficiente" de este caso, concedió sólo parcialmente la indemnización que solicitó la víctima por concepto de lucro cesante.
Una de las personas que recibieron el beneficio por parte del Presidente Boric tiene cinco condenas y 26 causas judiciales previas al estallido social.
"Esas condenas siguen siendo válidas, los procesos no quedan en cuestión", aclaró la ministra del Interior.
"Ni el Presidente de la República ni el Congreso pueden, en caso alguno, ejercer funciones judiciales, revisar fundamentos o contenido de las resoluciones o hacer revivir procesos fenecidos", manifestó el Pleno tras una reunión extraordinaria.
El ministro Leopoldo Llanos no estuvo de acuerdo con emitir esta declaración, pero sí con plantear en forma privada al Mandatario "la inconveniencia de efectuar las expresiones" que hizo para justificar el indulto al exfrentista.
"Todas las irregularidades sostenidas por la defensa fueron ventiladas y rechazadas", subrayó, a su vez, la Fiscalía Occidente.
Luis Castillo Opazo, al salir de prisión, hizo un llamado "a todos mis hermanos que siguen presos para que no claudiquen, mantengan las convicciones intactas".
Desde la oposición cuestionaron la medida del Mandatario: "Además de dinamitar la mesa de seguridad, dejó en entredicho la moderación post plebiscito", señaló el diputado RN Diego Schalper.
Decenas de familiares de los condenados del estallido social indultados por el Presidente Gabriel Boric celebraron fuera del Palacio de La Moneda en Santiago tras conocerse la decisión, una promesa de campaña del Mandatario. "Agradecer eternamente a toda la gente que salió a manifestarse, a toda la gente que apoyó la causa de la libertad de los presos de la revuelta", manifestó a la prensa Tania Parada, pareja de Jordano Santander (38 años), condenado en 2021 a siete años y cuatro meses de cárcel por el delito de homicidio frustrado contra un funcionario de la PDI en San Antonio, por el delito consumado de receptación y por impedir el libre ejercicio de la autoridad, hechos perpetrados en marzo de 2020. "Decir efectivamente, compañeras, que esta lucha la hemos ganado; que no vamos a descansar y que yo, como pareja, no voy a descansar hasta que los funcionarios de la PDI paguen por las torturas que le hicieron a mi pareja", agregó la mujer.
Presidencia anunció 11 personas beneficiadas con la prerrogativa presidencial, pero la lista final tenía 13 nombres.
El Gobierno oficializó la decisión del Mandatario de otorgar la gracia a 12 condenados por hechos del estallido social y al exfrentista Jorge Mateluna, preso por el asalto a un banco.
El Comité de Ministros define esta jornada el futuro del proyecto minero portuario Dominga, que se emplazaría en la...
Decenas de familiares de los condenados del estallido social indultados por el Presidente Gabriel Boric celebraron...
Organizaciones de familiares y amigos de detenidos desaparecidos y ejecutados políticos marcharon este sábado por la...
Funcionarios de la Salud, integrantes de la Fenats, cortaron en la mañana de este martes el tránsito en las afueras...
Cerca de 200 viñateros se reunieron en la ciudad de Chillán, Región de Ñuble para protestar por el precio de compra...
Dos personas subieron esta mañana a una estructura de señalización de tránsito en Alameda a la altura de Santa Rosa,...
Familiares, amigas y amigos de Aylin Fuentes, joven de 18 años que apareció muerta atada de manos y pies con golpes...
Las hortaliceras mapuche que han realizado protestas durante los últimos meses no llegaron a acuerdo con el alcalde...
En El Primer Café, la diputada de CS Gael Yeomans aseveró que "no me parece desproporcionada en ningún caso la...
El diputado Gonzalo Winter (Convergencia Social) acusó que en El Primer Café que "Chile está en situación de...
La exconvencional Bárbara Sepúlveda (PC) deploró en El Primer Cafe el paro que mantienen camioneros desde hace ocho...
Claudio Arqueros, director de Formación de la Fundación Jaime Guzmán, consideró que el Gobierno tomó la decisión...