Salud cursó 29 sumarios sanitarios durante Semana Santa en Antofagasta

Del total de locales sumariados, ocho quedaron con prohibición de funcionamiento, tres en la capital regional, cuatro en Tocopilla y uno en Mejillones.
Del total de locales sumariados, ocho quedaron con prohibición de funcionamiento, tres en la capital regional, cuatro en Tocopilla y uno en Mejillones.
Carabineros realizará un despliegue reforzado desde el mediodía hasta las 19:00 horas en las carreteras.
Se han registrado seis fallecidos hasta el momento, lo que significa una disminución del 40% respecto al año pasado.
Se realizaron diversos controles para chequear la acreditación de origen legal y la de libre de toxinas en los mariscos.
El cargamento contenía sábalo, un pez de río proveniente de Bolivia, y no contaba con ninguna medida sanitaria ni acreditación de origen.
Las piezas iban dentro de varias maletas y tenían como destino Copiapó.
Fedetur estima que habrá 5% menos viajes este fin de semana largo respecto al mismo del 2022, debido a que el de este año tiene cercanía con marzo.
De todos modos, los traslados, ya sean en auto, bus o avión, deberían bordear el millón.
Se espera que salgan más de 400 mil vehículos desde la Región Metropolitana por las distintas salidas.
Habrá medidas como peaje a "luca", además de restricción de camiones en las principales carreteras.
La festividad católica considera festivos los días viernes 7 y sábado 8.
La autoridad sanitaria entregó algunas recomendaciones para los miles de clientes que llegarán a comprar pescados y mariscos para este fin de semana santo.
Comerciantes y compradores afirmaron que los precios no han variado, pero estos podrían aumentar ya que se espera una llegada masiva de clientes en los próximos días.
El viernes 7 y sábado 8 de abril son feriados por la festividad religiosa católica.
En el marco de las fiscalizaciones previas a Semana Santa, la autoridad sanitaria abrió ocho sumarios por condiciones insalubres en ese recinto.
Cinco de estos procesos tienen que ver con el deterioro evidente de ciertas cámaras de refrigeración.
Por primera vez se trabajará en conjunto con la seremi de Salud de la región de Aysén.
Las autoridades locales manifestaron su preocupación al respecto debido a la muerte de un niño de tres años que consumió mariscos intoxicados en 2022.
Se trató principalmente por conducción bajo los efectos del alcohol, confirmó Carabineros, durante el balance del plan "Ruta segura".