Chile le abre su mercado a la papaya brasileña

El gigante sudamericano es el segundo mayor exportador de ésta en el mundo.
De Chile fue el cuarto mayor proveedor de fruta importada el año pasado.
El gigante sudamericano es el segundo mayor exportador de ésta en el mundo.
De Chile fue el cuarto mayor proveedor de fruta importada el año pasado.
"No creo que lo haya dicho de mala fe, de desprecio por Boric, sino fue una consideración que me parece natural", sostuvo Fernando Morais.
El periodista dijo que "yo sabía que no iba a ser una revolución socialista. Boric no es Salvador Allende".
Desde que asumió el poder el pasado 1 de enero, el mandatario brasileño se ha puesto como una de sus prioridades retomar la integración latinoamericana.
La cumbre tiene como "objetivo principal retomar el diálogo" entre los países de la región, "que no se reúnen hace muchos años".
Los familiares de Ronald Tejeda y Andrés Orellana aseguran que fueron drogados para cometer el ataque.
El primero, que ingresó a un hospital de Río de Janeiro con una hemorragia cerebral, falleció este miércoles.
Tras el asalto bolsonarista, el exembajador de Chile en ese país remarcó en Cooperativa que sus miembros son parte de un "movimiento violento que horada la democracia".
No obstante, opinó que "hay instituciones sólidas" que deben ser fortalecidas, aprovechando el "fracaso" del aparente intento de golpe.
"El gobierno de Brasil cuenta con todo nuestro respaldo frente a este cobarde y vil ataque a la democracia", escribió el Mandatario.
Su antecesor en el cargo, Sebastián Piñera, rechazó "las violentas acciones llevadas a cabo hoy en Brasil contra las instituciones democráticas" y afirmó que los poderes del Estado "deben ser siempre respetados y protegidos".
El Mandatario fue una de las autoridades que se reunió con el nuevo líder del gobierno brasileño tras su investidura.
"Hemos retomado una larga y espero fructífera relación" entre ambos países, destacó en un punto de prensa.
El Mandatario se reunirá con su par brasileño para abordar "proyectos de integración regional para enfrentar problemas urgentes en América del Sur, como migración e integración".
"El beneplácito, sin duda, se otorgará", afirmó Heraldo Muñoz.
"No creo que sea buena idea insistir", advirtió Fernando Schmidt.
El mandatario brasileño no le dio mucha importancia a la protesta del Gobierno chileno y sostuvo que la convocatoria del embajador de Brasil fue "una forma" de Boric "mostrar su descontento".
"El ciudadano de allá tenía el apoyo de un tipo de aquí", dijo en clara alusión a Boric y a Lula, quien lidera todos los sondeos.
Paulo Suares Pacheco deberá canalizar la molestia del Ejecutivo a la administración central brasileña.
El presidente brasileño mintió al decir que el Mandatario chileno prendió fuego al Metro.
En el debate presidencial de este domingo, el actual presidente brasileño acusó que Lula da Silva -su contrincante- apoyó a nuestro Mandatario, quien "prendía fuego en el Metro".
Sus dichos "son absolutamente falsos y graves", dijo la ministra de Relaciones Exteriores.
El presidente brasileño, aspirante a la reelección, aseguró que los gobiernos de Chile, Argentina, Colombia, Cuba, Nicaragua y Venezuela son "mentirosos" y reiteró que todos ellos son "amigos" de su principal rival, Lula da Silva.