Exportaciones a China crecen 29,3% e importaciones lo hacen 18,1%

El sector minero es la principal fuente de exportación de Chile a China.
El sector minero es la principal fuente de exportación de Chile a China.
Tras una serie de campañas y ayuda gubernamental, el presidente de la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile, Roland Bown, dijo que "ha habido una evolución positiva".
La titular de Agricultura, María Emilia Undurraga, recalcó que "los mercados están abiertos" y que continúa el envío de fruta hacia el gigante asiático.
Una publicación en Weibo viralizó la supuesta llegada de cajas de cerezas chilenas con Covid-19.
Sin embargo, el canal estatal CCTV descartó de plano los rumores que han complicado la venta del fruto chileno.
Son cinco programas orientados a estudiantes y personas de hasta 50 años.
Ambos mandatarios conversaron este martes para celebrar los 50 años de relaciones diplomáticas entre ambas naciones.
Este 15 de diciembre ambos países cumplen medio siglo de amistad que promete un fecundo futuro.
Las naves, la mayoría de ellas dedicadas a la extracción del calamar, son las mismas que fueron detectadas a mediados de año muy cerca de las Islas Galápagos.
Los buques -410 de captura y 14 de apoyo logístico- se dividieron en tres grupos: uno se encuentra pescando a 180 millas al oeste del dominio marítimo chileno.
"Seguimos con gran confianza trabajando con China y en inversiones que hace cinco, seis o siete años eran imposible de concebir", afirmó el ex Mandatario.
Mediante varias empresas estatales, el gigante asiático genera, transmite y distribuye electricidad en nuestro país, con el consecuente riesgo para la competencia, dice la FNE.
Diputados reaccionaron escandalizados ante la "penetración económica que está haciendo el imperio chino": citarán al ministro de Defensa.
Dicha amenaza y una eventual captura de recursos migratorios encabezan la lista de preocupaciones del Gobierno por los 300 barcos que se aproximan.
"Nuestra alerta es 24/7 para que eso no se produzca", afirmó en Cooperativa el titular de Pesca, Román Zelaya.
El convenio entre la Universidad Católica y el laboratorio Sinovac requerirá más de dos mil voluntarios.
"Estamos valorando varios ensayos colaborativos internacionales", reveló el ministro de Ciencias, Andrés Couve.
El ministro de Salud confirmó la invitación a colaborar en la tercera fase del desarrollo de este tratamiento.
La autoridad sanitaria, en conjunto con la cartera de Ciencia, analizará la propuesta.
"La información actualmente disponible permite afirmar que el virus no se multiplica en peces", recalcaron.
Recordaron que cumplen con todas las medidas sanitarias vigentes.
El ministro de Salud no precisó si los aparatos serán cedidos por el gobierno o empresas del gigante asiático.
Este tema ha estado en el centro de la controversia, luego de que el embajador Xu Bu dijo desconocer la donación de respiradores por Pekín, lo cual reiteró hoy.