La tradición se respeta: Paine lanzó su "temporada de sandías"

A mediados de enero la comuna elegirá a la mejor del año, en su Expo Rural.
El alcalde Rodrigo Contreras aseguró que la fruta “nos identifica como paininos”.
A mediados de enero la comuna elegirá a la mejor del año, en su Expo Rural.
El alcalde Rodrigo Contreras aseguró que la fruta “nos identifica como paininos”.
"No puede ser que se corte el cable de alimentación y tengas a una ciudad entera colapsada", alegó Ricardo Díaz en Cooperativa.
Cuestionó a Senapred por no dar "medidas claras" y a los diputados de la zona que han estado "más preocupados de generar polémicas, ruido, molestia, que de llegar con agua y soluciones".
La caída se vincula con los eventos meteorológicos del invierno y tiene a la Región del Maule como la zona más afectada.
"Tuvimos una temporada compleja", dijo el gremio, que llamó a los productores a cuidar la calidad de su fruta ahora que empieza la recolección masiva.
El gremio advierte que el proyecto puede llevar a "eliminar la industria nacional y hacer participar la extranjera".
Además, afirman que el Gobierno no ha tomado en cuenta sus observaciones respecto a la iniciativa.
El gremio alertó sobre la necesidad de evaluar los problemas y desafíos que debería asumir el sector.
Su director, Raimundo Page llamó a seguir impulsando la colaboración público-privada para que Chile se convierta en un líder digital de la región.
La cartera entregará más de 1.000 millones de pesos al INIA para ejecutar iniciativas orientadas a conservar la biodiversidad y disminuir la huella ecológica.
La Cámara de Comercio de Santiago (CCS) realizó una reunión junto importantes gremios del país, quienes entregaron sus proyecciones económicas para el siguiente año.
Desde la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) proyectaron un crecimiento en torno a 5%, con una producción de cobre cercana a los 5,5 millones de toneladas.
El Ejecutivo ruso explicó que la medida "apunta a garantizar la seguridad alimentaria y a contener los precios al consumidor en el mercado interno".
El plazo comenzará a regir desde el 1 de diciembre de este año.
La agencia clasificadora de riesgo redujo este indicador de la minera estatal desde A- a BBB+, una determinación similar a la que tomó Moody's en octubre pasado.
Se argumentó que esto se debe a la necesidad de inversión para elevar la producción, el retraso en sus proyectos y el deterioro del perfil crediticio.
La justicia ambiental comunicó un acuerdo conciliatorio que tiene como protagonista a la cuprífera Cerro Colorado, perteneciente a BHP.
Juan Vásquez reemplaza a Hans Zimmermann, quien ahora es secretario regional ministerial de Transportes y Telecomunicaciones.
Enami dijo que la Fundición no está en condiciones de seguir operando y podría cesar funciones en 2024, para dar pie a su "modernización radical".
Trabajadores se declararon en "estado de alerta".
El proyecto promete "capturar el 99% de las emisiones" a través de una "moderna tecnología" china.
Ministerio de Agricultura presentó informe predictivo basado en inteligencia artificial.