Greenpeace en alerta por ballena muerta con arpón en Magallanes

La ONG advirtió que "sería gravísimo confirmar que existe caza furtiva" de cetáceos en el país.
El enorme ejemplar apareció en las costas de Porvenir.
La ONG advirtió que "sería gravísimo confirmar que existe caza furtiva" de cetáceos en el país.
El enorme ejemplar apareció en las costas de Porvenir.
Las ONG apuntaron a que el plan "De la Granja a la Mesa" no plantea la insostenibilidad de actuales sistemas europeos de cría de animales.
El mandatario recibirá el galardón Global Citizen Award 2019 por su labor al afrontar el cambio climático.
Desde la organización ambientalista esperan que “entregue señales mucho más potentes y ambiciosas” sobre el tema.
"Hay metales pesados en la tierra, plomo en la sangre de los vecinos, derrames de carbón, pérdida de biodiversidad y destrucción de recursos marinos", alertó.
De acuerdo a la ONG, el plan para el cierre de las plantas anunciado por Piñera "condena a miles de chilenos a seguir siendo envenenados por 30 años más".
La organización ecologista alertó hoy jueves sobre el alza de la emisión de contaminantes pese a la fuerte inversión en energías renovables del país asiático.
Se trata del mayor aumento "desde al menos 2013".
El actor se embarca este martes en el Arctic Sunrise de Greenpeace que recorrerá las aguas del océano Antártico.
Contó a Cooperativa que buscarán "enseñar la belleza de este lugar extraordinario" y "concientizar sobre su protección".
La agrupación apuntó al nuevo ministro de Economía por haber formado parte de AES Gener.
La llegada de Rodríguez Grossi representa la puerta giratoria entre empresas y Gobierno".
El popular youtuber es uno de los rostros de una iniciativa que busca proteger los mares del sur de Chile.
La ONG busca firmas en su sitio web.
El "Rainbow Warrior" busca que 10 proyectos de explotación en Magallanes sean retirados.
"No podemos permitir que vuelva a pasar algo como lo que ocurrió en Chiloé", afirmó una dirigente.
Matías Asún conversó con Una Nueva Mañana a propósito de la reciente celebración del Día Mundial del Medioambiente.
"En materia de reciclaje, la ciudadanía está más avanzada que las políticas públicas", dijo.
El cambio climático o la destrucción de los ecosistemas "tienen su origen en el desequilibrio de poderes que hay en el mundo", señalaron sus directoras.
La ONG remarcó que la destrucción de los ecosistemas "tienen su origen en el desequilibrio de poderes que hay en el mundo".
La iniciativa se impulsa por la campaña en protección a los glaciares y la celebración de los 21 años de la creación de la organización en Chile.
El barco "Esperanza" estará en el Puerto de Valparaíso y Puerto Montt.
Es reconocido por haber estado en alta mar defendiendo a las ballenas y los glaciares.
Se podrá visitar el próximo 21 y 22 de noviembre en Coquimbo, posteriormente se trasladará a Valparaíso y Puerto Montt.
Se ve al Glaciar Esperanza y Guanaco con bolsas de basura, tubos de fierro galvanizado y gran cantidad de plástico.
Con estos antecedentes, la organización presentó una denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente.
En un comunicado, Greenpeace advirtió que las mediciones "muestran que el hielo marino alrededor del continente ha...
La ONG Greenpeace elevó un globo aerostático este viernes sobre la Playa del Deporte de Viña del Mar como parte de su...
Greenpeace realizó este lunes una intervención en el local "insignia" de Burger King en Londres, Inglaterra, con...
Como una manera artística de exigir a los gobiernos del mundo la creación de un Tratado Global para proteger los...
La vocera de Greenpeace Soledad Acuña conversó con Sebastián Esnaola sobre el decreto que comenzó que prohíbe la...
En conversación con Una Nueva Mañana, el actor español Javier Bardom contó sobre su cruzada para pedir la creación de...
Matías Asun, director de Greenpeace, comentó en Una Nueva Mañana la preocupación de Nicanor Parra, quien falleció...
En Tus Años Cuentan en Cooperativa, Julio Videla conversó con Soledad Acuña, vocera de la campaña antiplástico de...