Meloni, "estupefacta" por fallo que libera a migrantes de centro de acogida

"Seguiremos haciendo lo que haya que hacer para defender la legalidad y las fronteras del Estado italiano. Sin miedo", afirmó la primera ministra.
"Seguiremos haciendo lo que haya que hacer para defender la legalidad y las fronteras del Estado italiano. Sin miedo", afirmó la primera ministra.
Durante el rezo dominical del Ángelus en el Vaticano, el Pontífice insistió en que "las personas concretas, especialmente las más necesitadas" deben ser priorizadas.
Recordó que en su próximo viaje a Francia, el 22 y 23 de septiembre, los líderes eclesiásticos y civiles promoverán "caminos de paz, colaboración e integración".
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, visitó hoy la isla italiana de Lampedusa, epicentro de la crisis migratoria del Mediterráneo.
"La inmigración ilegal es un desafío europeo y requiere una respuesta europea", remarcó.
El organismo informó que sus servicios integrales llegarán a más de 472.000 personas y 318.000 niños de la región.
Las discrepancias respecto a los acuerdos sobre refugiados provocaron la caída del Gobierno de Mark Rutte, de coalición de centroderecha.
"Es un buen momento para pasar el testigo", afirmó el liberal, que lideró cuatro administraciones desde 2010.
El canciller chileno, que participa en la cumbre Mercosur en Argentina, requirió respetar los DDHH de los migrantes.
La gestión de este asunto "constituye uno de los grandes desafíos de la región", afirmó.
De mantenerse el ritmo actual, este año podría ser uno de los más mortíferos en la región.
La Guardia Costera advirtió de que "probablemente aumentará más el número de fallecidos".
La embarcación, donde iban 17 personas, se hundió al norte de la isla griega de Mykonos.
"Ya estamos sobrecargados", admitió el alcalde Eric Adams.
En 10 meses, la ciudad ha gastado 1.000 millones de dólares en albergues, alimentación y servicios médicos básicos para 70.000 extranjeros.
La movilidad humana se da en especial de manera interna debido a sequías, falta de agua potable o degradación del suelo.
En ese sentido, se espera que las regiones del Sahel y del norte y oeste del continente sigan estos patrones y tendencias.
En su último día en Hungría, Francisco también criticó a quien dentro de la Iglesia cierra las puertas al que "no está en regla".
El pontífice pidió "ser como Jesús, una puerta abierta, una puerta que nunca se le cierra en la cara a nadie".
Avanzó a la Cámara de Representantes, donde previsiblemente también obtendrá el visto bueno.
El proyecto cuenta con el beneplácito del gobernador Ron DeSantis.
Unas 36.000 personas fueran devueltas a la fuerza a su país entre enero y marzo, muchos de ellos desde la vecina República Dominicana.
El organismo dijo que estas expulsiones no toman en cuenta las necesidades individuales, por ejemplo los de mujeres embarazadas y recién nacidos.