Grupo controlador plantea cerrar el diario británico The Observer por crisis económica

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El periódico se convertiría en una revista semanal que saldría los jueves.

El dominical fue fundado en 1791.

Llévatelo:

El Guardian Media Group, propietario, entre otros medios de comunicación, del diario The Guardian y su dominical The Observer, se plantea cerrar este último para hacer frente a la crisis económica, según publica The Sunday Times.

La junta del Scott Trust, fundación que posee el grupo de medios de comunicación, se reunió el pasado 6 de julio para analizar esta posibilidad, que conllevaría la conversión del The Observer en una revista semanal que saldría los jueves.

Después de que los representantes de los periodistas en el Trust se opusieran a la idea, la directiva decidió posponerla a la espera de hallar una alternativa mejor, apunta el rotativo.


Si se mantiene The Observer, el periódico dominical más antiguo del mundo, fundado en 1791, será en una versión mucho más delgada y con posibles recortes de puestos de trabajo, añade.

Malos resultados
Aunque el Guardian Media Group (GMG) no precisa resultados individuales de sus publicaciones, se cree que The Observer lleva varios años perdiendo entre 10 y 20 millones de libras, y jamás ha dado beneficios desde su adquisición por el grupo en 1993.

La semana pasada, el GMG presentó unos resultados anuales que demuestran las dificultades que atraviesa, con pérdidas antes de impuestos de 90 millones de libras (más de 106 millones de euros), comparadas con 306 millones de beneficios (362 millones de euros) del año anterior.

Fuentes del Scott Trust, entidad sin ánimo de lucro creada para velar por los intereses periodísticos de estas publicaciones frente a los comerciales, dijeron a The Sunday Times que la situación de pérdidas podría sostenerse un año más, pero "no tres".

El grupo, el que más ha invertido en el Reino Unido en la conversión multimedia e integración de sus redacciones, estudia ahora la reestructuración del negocio, lo que podría conllevar despidos, aunque la opción preferida es dar dos semanas sin paga al personal.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter