Proyecto iraquí que censura sitios web provocó críticas entre ONG

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Los sitios que apoyen al terrorismo, la violencia y difundan la pornografía serán vetados.

Reporteros Sin Fronteras manifestó su preocupación por este filtro.

Llévatelo:

La organización Reporteros Sin Fronteras (RSF) expresó su "inquietud" ante el reciente proyecto de ley del ministerio iraquí de Cultura destinado a censurar algunas páginas de internet en los cibercafés.

"Estamos muy preocupados" por las posibles consecuencias de este proyecto de ley, debido a "su formulación vaga e imprecisa", dijo la organización. Aunque "es legítimo reglamentar el sector de internet" sería "inaceptable" que la ley obstaculizara la libertad de información.

Imagen
La entidad denuncia que la iniciativa es vaga e imprecisa.

Las páginas web susceptibles de ser censuradas serán aquellas que "glorifiquen el terrorismo", "inciten a la violencia, al sectarismo", "vayan en contra de las normas sociales" o "aquellas con carácter pornográfico", según dijo el portavoz del ministerio de Cultura, Sameer Al-Hasoon.

La organización no gubernamental recuerda además que el Observatorio irakí para la libertad de prensa alertó de que este proyecto abrirá la vía a un control de los debates políticos y de todos los temas considerados sensibles por el Gobierno.

Se trata de una propuesta legislativa que ha suscitado críticas por parte de las organizaciones de defensa de la libertad de expresión que lo han calificado como "un primer paso hacia una censura política", que amenazaría el proceso de construcción democrática en Irak.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter