Netanyahu amenaza a Hamás con "más medidas" en su contra con el apoyo de Trump

Publicado:
| Periodista Digital: EFE

El primer ministro israelí exigió a la milicia palestina entregue a los rehenes que siguen en Gaza e insistió en extender la primera fase de la tregua, en lugar de pasar a la segunda.

Dijo que el respaldo del mandatario estadounidense entrega "las herramientas" que Israel necesita para "finalizar el trabajo contra el eje terrorista de Irán".

Netanyahu amenaza a Hamás con
 EFE (archivo)

Netanyahu agradeció a Trump su asistencia por aprobar la venta de armas por 4.000 millones de dólares a Israel y presionar para que se ejecutara la tregua e Gaza.

Llévatelo:

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, amenazó este domingo a la organización islamista Hamás con "más medidas" si no entrega a los rehenes que siguen en el enclave, e insistió en extender la primera fase de la tregua en Gaza, en lugar de pasar a la segunda.

"Tomaremos más medidas si Hamás sigue reteniendo a nuestros rehenes. Y en todo esto, Israel sabe que Estados Unidos y el presidente (Donald) Trump nos cubren las espaldas", dijo Netanyahu en un videocomunicado difundido por su oficina.

Esa amenaza constituyó la principal variación respecto a su anuncio del viernes por la noche, que fue en hebreo.

Netanyahu no dio detalles sobre qué implicarían las nuevas medidas, que se sumarían al veto que Israel mantiene desde el sábado al acceso de ayuda humanitaria a Gaza, de la que depende su población, al alegar que Hamás "la roba y evita que la población la reciba".

El líder israelí dedicó el video a agradecer a Trump su asistencia, tanto por aprobar este domingo la venta de armas por 4.000 millones de dólares a Israel, como por su apoyo a la hora de presionar para que se ejecutara el acuerdo en Gaza.

"Lo ha mostrado (su apoyo) enviándonos todas las municiones que fueron retenidas. Así, da a Israel las herramientas que necesitamos para finalizar el trabajo contra el eje terrorista de Irán", aseguró Netanyahu.

Extender la primera fase de la tregua

De nuevo, el primer ministro israelí dijo que su Gobierno apoya la propuesta del enviado de la Casa Blanca en Medio Oriente, Steve Witkoff, para extender la primera fase de la tregua en Gaza.

Ese plan consistiría en extender 50 días más la tregua (el sábado dijo que la prolongación se daría durante el Ramadán y la Pascua), tiempo para discutir "las condiciones para un alto el fuego permanente que ponga fin a la guerra en Gaza".

Según la oficina del primer ministro, la propuesta de Witkoff incluye liberar a los 59 rehenes que Hamás mantiene en Gaza en dos tandas: la primera mitad el primer día de esta nueva etapa de la tregua y, la segunda, el último.

Hamás, por su parte, respondió al anuncio del sábado diciendo que era "un intento flagrante de evadir el acuerdo y de evitar entrar en negociaciones para la segunda" fase, que implicaba según el acuerdo original el fin sostenible de las hostilidades en Gaza.

De extenderse la primera fase, Israel mantendría su presencia militar en la zona de amortiguación creada en la frontera gazatí y en el corredor de Filadelfia (la divisoria entre el territorio palestino y Egipto).

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter