Gobierno entregó antecedentes de falsos exonerados políticos al CDE

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ejecutivo pedirá estudiar si se pueden anular los pagos y perseguir penalmente a los involucrados.

Piñera llamó a los Gobiernos anteriores y a los parlamentarios a dar explicaciones por su actuación.

Gobierno entregó antecedentes de falsos exonerados políticos al CDE
 UPI

La información fue confirmada por la vocera de Gobierno, Cecilia Pérez.

Llévatelo:

La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, informó que el Ejecutivo entregó al Consejo de Defensa del Estado (CDE) los antecedentes de los falsos exonerados políticos, con la intención de que el organismo pueda ver la posibilidad de anular los pagos, cuando corresponda, y la "persecución penal".

Durante esta semana, la Contraloría General de la República estimó en "al menos 3.000" los casos de pensiones indebidamente pagadas a personas que presentaron antecedentes falsos para ser calificadas como exonerados políticos durante la dictadura.

Se estima que los montos defraudados serían cercanos a los 60 millones de dólares, por lo que el Presidente de la República, Sebastián Piñera, de visita en Canadá, llamó a los Gobiernos anteriores y a los parlamentarios que ayudaron a estas personas a "dar explicaciones" por esta situación.

Diputados piden ministro en visita

Los diputados oficialistas Cristián Letelier (UDI) y Karla Rubilar (RN) también se manifestaron este jueves sobre este tema y acudieron a la Corte Suprema para solicitar la designación un ministro en visita, figura propia del antiguo sistema penal que se correspondería con la fecha de ocurrencia de los presuntos ilícitos.

"Nosotros creemos que el que un ministro en visita se aboque en forma exclusiva a investigar acuciosamente esta situación que trae tanto impacto público es una materia urgente", dijo Letelier.

"Esperamos reunirnos con el fiscal Sabas Chahuán para analizar la situación de que presentamos hace ya dos años los primeros antecedentes al respecto. Obviamente que nos hubiera gustado tener resultados y diligencias mucho antes", complementó Rubilar.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter