Monckeberg: La mayoría de RN quiere el fin del binominal, pero con la UDI estamos enredados

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Diputado defendió en Cooperativa la reunión que sostuvo con el ex Presidente Ricardo Lagos.

Dijo que el "histerismo" inicial tras la cita dio paso a la comprensión por parte de la comisión política de la tienda.

Llévatelo:

El diputado de Renovación Nacional Cristián Monckeberg defendió este martes en Cooperativa la reunión que compartió ayer junto a tres de sus pares -Karla Rubilar, Marcela Sabat y Pedro Browne- con el ex Presidente Ricardo Lagos en miras a buscar acuerdos para reformar el sistema binominal.

Monckeberg reconoció que al interior de su partido -como grafican los dichos del senador Alberto Espina y de Carlos Larraín- se generaron en principio, durante la mañana de ayer, reacciones de "exageración, histerismo y nerviosismo". Sin embargo, éstas "evolucionaron hacia la tarde noche, donde la comisión política" de la tienda escuchó la exposición de los impulsores del diálogo con Lagos.

"Le dimos las explicaciones que correspondían y se entendió perfectamente que no había ningún acuerdo, era sólo una reunión. La comisión política se dio cuenta de que en lo que se quiere avanzar es profundo: cambios al sistema político, mayor descentralización y una propuesta concreta de cambio al sistema electoral. Nosotros no acordamos nada, (pero) fue una reunión muy positiva", que se enmarca dentro de los esfuerzos impulsados por la directiva de RN para lograr cambios al sistema político, explicó Monckeberg.

 

Imagen
El ex jefe de bancada de RN dijo que el binominal cumplió un objetivo en años pasados, pero hoy hay convicción de que sólo "le quedan minutos". (Foto: UPI)

"El partido (RN) mayoritariamente -yo lo vi, lo presencié- señaló en un acuerdo tácito, porque todavía no es formal, que al binominal le quedan minutos, que se vienen cambios importantes, que cumplió un gran objetivo dentro de los años anteriores, pero ahora hay que producir esos cambios", pero respecto de la disposición de la UDI de debatir el tema "reconozco que estamos mal, que estamos muy enredados y muy complicados", dijo.

"Lo que yo presencié ayer fue un consentimiento casi unánime -no me atrevo a decir unánime- de los integrantes de la comisión política, donde hay parlamentarios, autoridades políticas elegidas y civiles, que se empieza a tomar un acuerdo" en este sentido, pero "estamos enredados, porque con la UDI va a haber que conversar y ponerse de acuerdo. Espero que la muñeca política de todos -me incluyo- nos permita llegar a buen puerto y buenos acuerdos", explicó.

La UDI quiere terminar el partido y llevarse la pelota para la casaEn conversación con El Diario de Cooperativa, Cristián Monckeberg también criticó los dichos del senador UDI Jovino Novoa, quien dio por sentado que durante el actual Gobierno no habrá cambios al binominal.

"Es la peor decisión de todas, porque agarra la pelota, termina el partido y se va con la pelota para la casa. (En un momento) también se nos dijo: 'No hay cambios en materia tributaria' y hoy está planteada (la reforma), o 'no hay cambios en materia de educación' y gracias a las propuestas del ministro Beyer se va a llegar a un acuerdo mucho más aventurado de lo que se planteó", recordó.

"En esta materia es lo mismo: yo creo que los absolutismos y el decir 'no hay más que lo que yo quiero' no me parece adecuado".

En el debate actual "yo no veo nada confuso: estamos claritos en que el sistema político requiere un mejoramiento importante. Eso nosotros lo hemos entendido, así como la UDI en algún minuto entendió que había que eliminar el impuesto específico a los combustibles y empujó en esa línea".

"En esta materia nosotros creemos que hay que hacer cambios, la Concertación también y la ciudadanía también, así que hay que seguir trabajando en ese tema y ojalá que se produzca el entendimiento", concluyó el parlamentario y ex jefe de la bancada de RN.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter