Conductor ingresó con su camioneta a la playa y mató a perrita en Maitencillo

"El ingreso de vehículos a la playa está prohibido", recalcaron desde la Armada.
"El ingreso de vehículos a la playa está prohibido", recalcaron desde la Armada.
Todos los infectados fueron derivados a residencias sanitarias.
El clúster se originó luego de que el barco multiservicios de la Armada participara de una operación en la Antártica.
El evento se extenderá por tres minutos y tendrá como finalidad ser un homenaje a quienes perdieron la vida por el coronavirus.
Todos los infectados, más 75 contactos estrechos, fueron derivados a residencias sanitarias.
Se practicará un PCR de salida a la tripulación para desembarco en Talcahuano.
Dos pasajeros que desembarcaron en Punta Arenas dieron positivo a Covid-19.
La nave de la Armada no pudo atracar debido a esta contingencia y quedó a la gira.
El procedimiento fue realizado en conjunto por la Armada y Sernapesca.
La tripulación de la lancha "Westhoff II" no logró acreditar el origen legal del recurso.
La acción fue interpuesta por el ministro de Defensa, Mario Desbordes, y el comandante en jefe de la Armada, Julio Leiva.
Buscan que se investiguen los dichos del parlamentario en una entrevista, donde trató como una "asociación ilícita terrorista" a la institución naval.
Esto tras ser fustigado por el titular de Defensa por su solicitud de disolver la Armada de Chile.
Aseguró que las palabras de Desbordes "sin duda obedecen a la presión de los altos mandos".
"Hay un delito evidente", aseguró el titular de Defensa luego de que el diputado sugiriera la disolución de la institución a la que tildó de "asociación ilícita terrorista".
El Ministerio y la Armada evalúan acciones legales, aunque "el Ministerio Público debió actuar de oficio", afirmó Desbordes en Cooperativa.
Las declaraciones del diputado "no se ajustan a la realidad, no las entendemos y mucho menos las aceptamos", afirmó el comandante en jefe, almirante Julio Leiva.
El parlamentario comunista dijo que la rama naval "ha matado más chilenos y chilenas que en las guerras que les ha tocado enfrentar", entre otras dichos.
Esto por "el grave incumplimiento de la normativa vigente en nuestra reglamentación", señaló la institución en un comunicado.
La Justicia determinó que el cabo Osorio quedara con firma cada dos meses producto de los desmanes en los que participó.
No hay, por ahora, pruebas que lo vinculen directamente con la quema de la iglesia de Carabineros, en el centro de Santiago.
La institución naval anunció que, de comprobarse los hechos imputados, "se aplicarán las normativas y medidas disciplinarias institucionales".
Manuel Rebolledo (23) fue arrollado por un camión de infantes de Marina el 21 de octubre de 2019.