Robo frustrado a sucursal del Banco de Chile: Delincuentes entraron por local abandonado

Los hechos se registraron en Alameda con Matucana, a donde llegó personal de Carabineros.
El grupo habría empleado sin éxito el método del oxicorte.
Los hechos se registraron en Alameda con Matucana, a donde llegó personal de Carabineros.
El grupo habría empleado sin éxito el método del oxicorte.
La Comisión para el Mercado Financiero las sancionó por incluir en el Estado de Deudores que reportan periódicamente a clientes que no se encontraban en dicha condición.
Los castigos suman más de 155 millones de pesos en total.
Con los descuentos tributarios, los funcionarios recibirán cinco millones y medio de pesos.
La entidad desembolsará 66 millones de dólares en este proceso.
La gratuidad de estas operaciones, que solían costar 200 pesos, beneficiará a más de 14 millones de clientes.
El cobro de 300 pesos por transferencias realizadas con otros bancos sigue vigente.
La presidenta del Central aseguró que las entidades financieras cuentan con "holgura" para cumplir con el aumento de capital ante eventuales riesgos exigido.
El presidente de la Sofofa, Richard von Appen, desestimó que el requerimiento vaya a afectar la industria: "Finalmente, beneficia a las personas", dijo.
El ente emisor activó por primera vez el Requerimiento de Capital Contracíclico.
Esta es una precaución para "aumentar la resiliencia de la economía frente a escenarios de estrés severos".
Por primera vez desde la publicación del Informe de Deuda Morosa, este grupo es conformado por 371.380 personas, equivalentes al 8,9% del total.
Además, el monto adeudado volvió a subir después de ocho caídas consecutivas, llegando a los 10.434 millones de dólares.
Todo, por un importe total de hasta 800 millones de dólares.
El banco argumentó que se trata de "una operación de refinanciación más amplia para canalizar ahorros y promover esfuerzos de conservación y sostenibilidad" en el país sudamericano.
La autoridad financiera explicó que esta "es la primera vez en la historia de Bolivia" que un entidad de este tamaño quiebre.
La policía detuvo a cuatro de sus ejecutivos acusados de delitos financieros.
La actual ministra del MOP será sucedida en la presidencia por Daniel Hojman, quien fue vicepresidente de la entidad en el último año.
En tanto, la economista Verónica Kunze asumirá este último cargo.
La entidad centrará sus pesquisas en posibles violaciones de leyes penales suizas por parte de miembros del gobierno, reguladores y también de ejecutivos de los dos bancos.
La situación ha generado polémica tanto por el monto del dinero público usado como préstamos y también por las drásticas medidas que se tomaron.
Utilizando documentos robados a la víctima, una mujer se hizo pasar por ella y retiró por caja tal monto.
El planeta está a las puertas de una "década perdida" por la ralentización económica, advirtió la organización con sede en Washington.
Considera que el "límite de velocidad" del crecimiento se desplomará para 2030 de la mano de la pandemia y la guerra en Ucrania.
El banco con sede en Carolina del Norte adquirió todos los activos, depósitos y préstamos de la entidad californiana.