Abogado explica qué locales pueden pedir propina: "Sólo la pueden sugerir en algunos"

En el último tiempo han surgido una serie de reclamos hacia algunos establecimientos que piden propina sin una razón válida.
En el último tiempo han surgido una serie de reclamos hacia algunos establecimientos que piden propina sin una razón válida.
La preparación italiana cuenta con su propia fecha de celebración en Chile.
La empresa ha sido acusada en múltiples ocasiones de maltrato laboral y trabajo infantil.
La actividad se desarrollará el lunes 20 de marzo, al mediodía.
La mujer estadounidense interpuso una demanda por 4 mil millones de pesos chilenos.
En un comunicado, el organismo de la ONU apuntó que las dificultades para importar productos alimenticios continuarán este año y en 2023.
De acuerdo a la FAO, son "señales alarmantes" ya que indican que "los importadores están teniendo dificultades para financiar el aumento de los costes".
"La gente quiere más acceso al cannabis", dijeron desde la empresa que comenzará un plan piloto en 2023.
La iniciativa busca incentivar a que los escolares se esfuercen en sus estudios.
El incidente provocó quemaduras leves en la niña y una compañera de curso.
Aún se están investigando las causas de la explosión.
La autoridad retiró provisionalmente la licencia de operación a la planta de Ferrero en Arlon, en la provincia de Luxemburgo.
Todos los productos fabricados en esa planta están siendo retirados "con independencia de su número de lote y fecha de expiración".
Esto según el indice de los precios mundiales de los alimentos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
También los cereales y la carne han tenido un aumento de 3,0% y 1,1%, respectivamente, en comparación a enero pasado.
Las ciudades donde mayores alzas se han visto son La Serena, Valparaíso y Viña del Mar, según la empresa de bienes raíces RE/MAX.
El aumento de la UF, la inflación y la menor demanda figuran entre las causas.
La iniciativa busca abordar de manera integral el problema de la venta callejera de productos, que afecta a numerosas comunas de Santiago.
"La idea nuestra es que, de aquí al 11 de marzo, en que asumen las nuevas autoridades, tengamos una estrategia regional", dijo el gobernador Claudio Orrego.
El hecho se habría dado por la intervención de terceros en la red.
La empresa desplegó a su personal en terreno para dar solución y restituyó el servicio.