Al menos 20 heridos: Gobierno de Milei desató la represión contra protesta de jubilados

O'Higgins aprovechó el irregular momento de Everton para sumar un nuevo triunfo

Protestas en la Casa Blanca y Times Square contra bombardeos de EE.UU. en Irán

Los equipos clasificados para los octavos de final en el Mundial de Clubes
Lo que iba a ser una protesta habitual de jubilados frente al Congreso de Argentina, apoyada por hinchas de fútbol, sindicatos y movimientos sociales, devino en la mayor represión policial desde que Javier Milei llegó a la Presidencia, en diciembre de 2023.
Los pensionados, que se encuentran en su mayoría en situación de pobreza por sus bajos ingresos, reclaman una actualización de las pensiones, la restitución de la cobertura de medicamentos y la continuidad de la moratoria previsional, que vence este marzo y daba pensión a aquellas personas sin suficientes años cotizados.
Hasta el momento, fuentes oficiales confirmaron a EFE que tras la marcha e incidentes de este miércoles, hay 103 detenidos y 20 heridos, entre ellos uno en estado muy grave: se trata del fotógrafo Pablo Grillo, quien fue impactado por un cartucho de gas lacrimógeno en la cabeza, provocándole una fractura de cráneo.
Gobierno de Milei afirma que detenciones sin orden judicial son constitucionales

"La justicia hizo justicia": Milei celebra fallo contra Cristina Fernández

Gobierno argentino ratifica el ajuste fiscal pese a las protestas sociales

Oficina Anticorrupción no consideró delito de Milei en 'criptofiasco' de $LIBRA
