Romería del 11-S: Los desmanes en cercanías de La Moneda y el Cementerio General

Presidente Boric firmó acuerdo para construcción de sede del CAF

Los Clippers frustraron a los Knicks en el Madison Square Garden

Jugadores de Huachipato disfrutaron de una jornada de canotaje en la bahía de Talcahuano
Al alero de la tradicional romería al Cementerio General, que conmemora a las víctimas de la dictadura, más de una veintena de personas fue detenida este domingo por generar disturbios en el trayecto, incluso en los alrededores del Palacio de La Moneda.
Además de levantar barricadas, lanzar piedras y bombas molotov hacia carros policiales, encapuchados dañaron edificios patrimoniales, lo que será denunciado por el Gobierno ante el Consejo de Defensa del Estado (CDE).
Según el primer balance entregado por el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, unas 3.000 personas participaron en la marcha, y cerca de 1.800 efectivos de Carabineros se desplegaron para intentar disolver los desmanes en ambos puntos críticos.
"En primer lugar, nos propusimos proteger el Palacio de La Moneda, y en relación con este perímetro, evaluamos positivamente la planificación, toda vez que impidió la comisión de destrozos y daños de mayor envergadura", destacó el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán, antes de reconocer que "fue en las inmediaciones del Cementerio General donde se produjo el mayor número de incidentes".
Monsalve: Las fechas de memoria no pueden ser usadas para el vandalismo, la violencia ni los delitos

Sujeto murió en presunto intento de saqueo a local de sushi en Cerrillos

Noche del "11": Disparan a comisaría de Huechuraba

Cariola en homenaje a víctimas del golpe de Estado: "Nadie merece ser hecho desaparecer"
