Proceso constituyente: Habrá campaña publicitaria y se elaborará material didáctico

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

Ministro Nicolás Eyzaguirre esbozó ante la segunda comisión mixta de Presupuestos la primera etapa del proceso.

Anunció que habrá un consejo ciudadano, sobre el cual parlamentarios pidieron "que fuera transversal".

Proceso constituyente: Habrá campaña publicitaria y se elaborará material didáctico
 AGENCIA UNO

En marzo de 2016 se distribuirá un folleto constitucionario en los establecimientos educacionales del país.

Llévatelo:

El ministro secretario general de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, esbozó ante la segunda comisión mixta de Presupuestos la primera etapa del proceso constituyente, para justificar de esta forma los cerca de 3.000 millones de pesos solicitados por el Gobierno al Congreso.

Según señaló el jefe del grupo parlamentario, el diputado DC Pablo Lorenzini, habrá una campaña publicitaria y se elaborará material didáctico que se distribuirá en 2016.

"La verdad es que son 2.847 millones, primera vez que poco detalla. 1.100 millones en la Secretaría General de Gobierno, 490 millones en el Ministerio del Interior y el resto en la Secretaría General de la Presidencia; y éste es un proceso que parte en las próximas semanas con la Presidenta anunciando un consejo ciudadano", detalló.

Lorenzini agregó que "se le pidió, de parte de todos los parlamentarios, que fuera transversal, que hubiera de todo. La Constitución es país. Luego, con ello, se va a hacer publicidad, se va a contratar una agencia para que haga publicidad mediante licitación".

"Se va a contratar 200, 300 monitores y más o menos se tendría la folletería de aquí a fines de año, para entregar también a los alumnos que se está pidiendo a través del Ministerio de Educación un folleto el próximo año en marzo y partir con los cabildos", añadió el parlamentario.

De acuerdo a lo explicado por Eyzaguirre a los parlamentarios, en marzo de 2016 se distribuirá un folleto constitucionario en los establecimientos educacionales del país. Este material aún no se elabora y, para su confección, diputados y senadores han exigido que incluya información clara y no tendenciosa, políticamente hablando.

Diputado UDI: Va a terminar siendo un nuevo tongo

Sin embargo, en la UDI persiste la desconfianza respecto del proceso. El diputado Ernesto Silva sostuvo que "soy lo más escéptico que hay respecto a la educación cívica en años de elecciones y con plata puesta en los gabinetes de los ministros".

"No me gusta para nada, y los chilenos son inteligentes y sabemos que eso va a terminar siendo, como se ha dicho en estos días, un nuevo tongo de poder estar usando la plata de todos los chilenos para poder promover una ideología de algunos", concluyó.

Cabe mencionar que el Gobierno anunció que en los próximos días, en noviembre, va a comenzar el proceso de educación cívica, del cual no se han entregado mayores detalles.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter