Moreno: Relaciones con Perú están en "un muy buen pie"

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

El canciller dijo a Cooperativa que se ha realizado una "tarea de acercamiento" con Lima frente al tema de La Haya.

Hinzpeter señaló que el fallo es "el inicio de una etapa" para la que tenemos que prepararnos.

Moreno: Relaciones con Perú están en
 Archivo UPI

El canciller participa de la cumbre "2+2" en Lima junto al titular de Defensa, Rodrigo Hinzpeter.

Llévatelo:

El ministro de Relaciones Exteriores, Alfredo Moreno, insistió que Chile y Perú acatarán el fallo de la Corte Internacional de La Haya frente a la demanda marítima peruana y destacó que la relación entre ambos países están en "muy buen pie".

Moreno, que participa de la cumbre "2+2" que llevan en Lima los ministros de Defensa y Relaciones Exteriores ambos países, dijo que este punto podría verse ratificado en las conclusiones del encuentro.

En conversación con El Diario de Cooperativa  dijo que esta cumbre "es una etapa más  de lo que hemos venido realizando, de manera de preparar lo mejor posible a ambos países para la recepción del fallo" e indicó que este podría ser entregado "a fines de junio, antes de mediado de julio debiéramos (tenerlo), si bien no hay un plazo establecido, pero es lo que uno podría presuponer y por lo tanto estamos muy cerca".

El ministro manifestó que "hemos venido realizando una tarea de acercamiento, de eliminación de posibles eventualidades que causen problema, en fin y echando a andar todos los mecanismo de comunicación y de trabajo conjunto entre los dos países, creo que muy exitosamente".

"Hoy día, a pesar de la demanda que tenemos en La Haya, las relaciones entre Chile y Perú están en un muy buen pie y estamos haciendo todos nuestros intentos para que esto resulte de la mejor forma y así va a ser", añadió. 

Los temas que "preocupan" a los pueblos

Previamente, desde Lima, el canciller Moreno había señalado que "los dos países en esta materia han dejado en la Corte la resolución de esto y lo que sí ambos dos han tomado la decisión y han hecho pública su convicción de que vamos a cumplir el fallo, cualquiera que este sea, me parece que esto de alguna manera también va a quedar reflejado en este comunicado", señaló el secretario de Estado.

Por su parte, el ministro de Defensa, Rodrigo Hinzpeter, dijo que estas reuniones como el 2+2 "permiten no sólo hablar de temas de defensa, ni de relaciones internacionales, sino que también temas que ocupan y preocupan mucho a nuestros pueblos como, por ejemplo, las labores de desminado que tenemos que hacer en cada una de las fronteras, los desafíos que nos imponen día a día el narcotráfico y el crimen internacional".

"El fallo de La Haya ha de ser el inicio de una etapa para la cual tenemos que prepararnos y, por lo tanto, lo que toca es como profundizamos aún más las buenas relaciones que hoy día existen entre Perú y Chile, estrechar los lazos con el Perú tal como lo hemos hecho con Argentina y esperamos en el futuro también hacerlo con Bolivia", agregó el ex titular de Interior.

"Hay que reconocer que el presidente Humala y el Presidente Piñera escogieron un camino sabio para sus pueblos, que es el camino de las 'cuerdas separadas'. Lo que tenemos que ver en La Haya, se ha visto, se va a ver y se va a respetar lo que La Haya diga", finalizó el ministro Hinzpeter.

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter