Matthei se mostró reticente a abrir las fronteras a mano de obra extranjera

Publicado:
Autor: Cooperativa.cl

La ministra del Trabajo respondió así a la propuesta de empresarios.

También celebró la baja en los índices de desempleo en el país.

Llévatelo:

La ministra del Trabajo, Evelyn Matthei, se mostró contraria a abrir las fronteras para la mano de obra extranjera, tal como lo han pedido empresarios para cubrir puestos técnicos que han mostrado déficit. Así lo expresó tras eferirse a los nuevos índices de desempleo entregados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

"No estoy de acuerdo con permitir el ingreso de todos los extranjeros que deseen trabajar en Chile. Eso va a dejar a chlens sin empleo y puede presionar hacia abajo los salarios", opinó Matthei, quien sin embargo aceptó que esto puede hacerse en forma acotada.

La ministra sí celebró la baja en la desocupación informada por el INE. Imagen"Estamos realmente contentos, porque es 0,5 por ciento más bajo que hace un año", dijo la secretaria de Estado.

Sin embargo, reconoció que las cifras cambiarán por factores estacionales: "Esperamos que empiece a subir la cesantía en los próximos meses porque la agricultura empieza a usar menos gente en el invierno".

Matthei anunció además que "estamos trabajando con el Sence para que haya empleos mejor pagados. Hacen falta técnicos bien preparados en muchas áreas y eso queremos preparar: 20 mil este año y 60 mil el próximo, de manera que la gente más vulnerable pueda aspirar a sueldos mejores que el mínimo".

El ministro de Economía, Pablo Longueira, también se mostro contento con las cifras: "Me alegro enormemente porque cuando uno ve la situación internacional, países con desempleo de dos cifras, recesión, Chile aparece como una isla enorme avanzando en la generación de empleo".

 

Crisis internacional

La ministra demostró preocupada por los efectos que podría tener la crisis económica internacional en Chile: "Cuando uno ha construido esto, las posibilidades de que se destruya por una crisis internacional hace doler el alma. Vamos a estar sumamente preocupados, el Presidente está monitoreando esto personalmente".

Matthei pidió estar tranquilos ante la posibilidad de efectos en nuestro país: "No somos inmunes. Si hay una crisis fuerte en Europa nos va a pegar, pero estamos bien preparados. Vamos a ir viendo los problemas que se pueden producir para reaccionar en forma inmediata".

LEER ARTICULO COMPLETO

Suscríbete a nuestro newsletter